
La Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata (OJUEM) ofrecerá el próximo domingo 31 de agosto el segundo programa de sus Conciertos de Verano 2025, bajo la batuta de su director titular, José Areán, y con la participación del reconocido violinista británico Irvine Arditti como solista invitado.
El recital, programado de 18:00 a 20:00 horas en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario, reunirá obras de Richard Wagner, Luciano Berio y Johannes Brahms, conformando un recorrido musical que enlaza la ópera romántica, la experimentación contemporánea y el sinfonismo clásico.
El concierto abrirá con la obertura de El holandés errante, pieza estrenada en 1843 en la que Wagner introduce los temas centrales de su célebre ópera, marcada por el enfrentamiento entre la tempestad y la redención. Posteriormente, como homenaje al centenario de Luciano Berio, se interpretará Corale (1981), obra para violín solista y orquesta basada en la Sequenza VIII, donde el instrumento despliega un lenguaje virtuoso y desafiante a cargo de Arditti, figura emblemática en la música contemporánea.
La segunda parte estará dedicada a la Primera sinfonía de Johannes Brahms, cuyo estreno en 1876 representó un hito tras más de una década de trabajo y el peso de la herencia beethoveniana.
La trayectoria de los intérpretes promete una velada memorable. José Areán, graduado con honores del Conservatorio de Viena, ha dirigido orquestas en Europa, Asia y América Latina, además de colaborar con figuras como Plácido Domingo y Ramón Vargas. Por su parte, Irvine Arditti, fundador del legendario Arditti Quartet, cuenta con más de 200 grabaciones y una carrera dedicada al estreno de obras contemporáneas de compositores como Iannis Xenakis, Brian Ferneyhough y John Cage.
Los boletos, con un costo general de 50 pesos, ofrecen descuentos del 50% para estudiantes, maestros, comunidad UNAM, INAPAM y jubilados de ISSSTE e IMSS, sujetos a disponibilidad. La programación está sujeta a cambios sin previo aviso.
Con una duración aproximada de 80 minutos, este programa reafirma el compromiso de la OJUEM y Música UNAM con la difusión de repertorios diversos, tendiendo puentes entre la tradición y la vanguardia.