
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) invita al público en general a participar en el taller “En-tender es hilvanar memorias”, que se llevará a cabo el próximo sábado 27 de septiembre a las 13:00 horas en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCUT). La entrada es libre, aunque el cupo es limitado.
El taller busca generar un espacio de reflexión y creación alrededor de los archivos comunitarios de las colonias Guerrero y Tlatelolco, abordando las luchas vecinales por la defensa del territorio y la memoria barrial. La actividad será guiada por los artistas Mónica Romero y Pablo Castro, quienes compartirán su experiencia en proyectos de memoria y resistencia colectiva.
Durante la sesión, los asistentes podrán participar en un taller de foto bordado, una propuesta artística que combina imágenes y textos para “bordar” historias personales y comunitarias. El objetivo es ofrecer un espacio donde los participantes puedan nombrar violencias, recordar afectos e hilvanar las memorias que habitan tanto en sus cuerpos como en sus barrios.
Los organizadores invitan a los asistentes a llevar palabras, fotografías y la disposición para compartir experiencias colectivas, fomentando la participación activa y la construcción de memorias compartidas.
El taller se realiza en colaboración con Xaltilolli, espacio de memorias, artes y resistencias (CCUT), un proyecto que promueve la preservación de la memoria comunitaria a través del arte y la intervención cultural.
Para inscripciones e informes, los interesados pueden comunicarse al correo electrónico: vinculacion.ccut@gmail.com