
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ofrecerá este viernes 26 de septiembre, a las 18:00 horas, en la Sala Carlos Chávez del Centro Cultural Universitario, un homenaje a una de las figuras más influyentes en la historia de la ópera: María Callas. El evento llevará por título Vive, Callas y promete ser una experiencia única en la que se combinarán música, teatro y memoria.
La puesta en escena parte de un texto de la dramaturga Amaranta Osorio, quien concibe a Callas como un mito y un punto de inflexión en el canto operístico. La obra explora no sólo la grandeza vocal de la soprano griega, sino también su dimensión humana, a través de un diálogo artístico que trasciende épocas.
La soprano mexicana Cecilia Eguiarte será la encargada de dar vida a este homenaje. En un formato híbrido entre el concierto y el teatro, Eguiarte interpretará algunas de las arias más emblemáticas del repertorio de Callas. Su voz estará acompañada por el pianista José Ángel Rodríguez, lo que aportará cercanía y fuerza a la interpretación.
Bajo la dirección artística de Daniela Parra, Vive, Callas busca generar un encuentro íntimo entre la voz de hoy y la memoria de una de las divas más célebres de la ópera mundial. Se trata de un ejercicio escénico en el que la música se convierte en vehículo de evocación y homenaje.
La obra también destaca por su intención de acercar el arte lírico a nuevos públicos. Con entradas a un precio accesible de 100 pesos, se ofrecerá además un 50% de descuento a la comunidad estudiantil y docente de la UNAM, así como a integrantes del INAPAM y a personas jubiladas del ISSSTE e IMSS que presenten credencial vigente.
La Sala Carlos Chávez, espacio emblemático para la difusión de la música y el teatro en la UNAM, será el escenario perfecto para esta velada que invita a redescubrir la vigencia de María Callas y su influencia en generaciones de artistas.
Los boletos ya se encuentran disponibles en taquillas y en línea. Vive, Callas se presenta como una oportunidad única de rendir tributo a la mujer que transformó la ópera para siempre y de disfrutar, en vivo, la fuerza del arte escénico en la voz de una de las sopranos mexicanas más destacadas de la actualidad.