
El viernes 7 y 8 de noviembre, el cine se apoderará del Centro Cultural Jaime Torres Bodet con una maratónica proyección de películas de terror que durará toda la noche.
El Instituto Politécnico Nacional (IPN), a través de Cultura IPN, invita a toda la comunidad estudiantil y al público en general a vivir una experiencia cinematográfica única con “Terror en el Queso”, una jornada dedicada al cine de horror que promete mantener despiertos a los asistentes hasta el amanecer.
La actividad iniciará el viernes 7 de noviembre a las 20:00 horas en el emblemático Centro Cultural Jaime Torres Bodet, mejor conocido como “El Queso”, y se extenderá hasta las 6:00 horas del sábado 8. Durante la noche, se proyectarán clásicos y filmes contemporáneos del género de terror, seleccionados especialmente para los amantes del suspenso, los sustos y la adrenalina.

La iniciativa busca ofrecer un espacio de convivencia cultural en el que estudiantes, egresados y público en general puedan disfrutar del cine desde una perspectiva distinta, celebrando el espíritu de la temporada de Día de Muertos y Halloween.
Con “Terror en el Queso”, el IPN continúa impulsando actividades recreativas y culturales que fomentan la participación estudiantil y fortalecen el sentido de comunidad. Este maratón nocturno se suma a la agenda de eventos con los que la institución celebra la creatividad, la diversión y el arte en todas sus formas.
La entrada es libre, aunque se recomienda llegar con anticipación, pues el cupo será limitado a 800 personas. Quienes asistan podrán llevar cobijas, almohadas o disfraces para hacer más divertida la experiencia.
Así, el legendario edificio del IPN se convertirá por una noche en el escenario perfecto para los amantes del cine de terror, sustos, risas y emoción bajo el lema: ¿Estás dispuesto a pasar una noche de Terror en el Queso?
¿Cuál es la cartelera de sustos?
- Saw del James Wan.
- La Maldición de Takashi Shimizu.
- It Needs Eyes de Zack Ogie/Aarón Pagniano.
- Siniestro de Scott Derrickson.
- Cuarto contacto de Olatunde Osunsanmi.
- La Bruja de Robert Eggers.