Leer no tiene que ser una obligación, sino una elección libre, divertida y significativa; los libros nos transforman y nos acompañan siempre, señala Luciano Concheiro —

Con una amplia oferta de 110 actividades dirigidas a niños adolescentes y jóvenes, la Secretaría de Educación Pública (SEP) participa activamente en la 43ª Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ).
Así lo informó Mario Delgado Carrillo, titular de la SEP, y recordó que entre los 100 compromisos asumidos por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo está impulsar y fomentar una República cultural y lectora para todos los mexicanos.
Añadió que la SEP formará parte del evento cultural a través de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM).
Explicó que la FILIJ estará abierta hasta el 17 de noviembre en el Bosque de Chapultepec, y es uno de los espacios más relevantes donde la AEFCM fomenta la lectura y la promoción cultural entre las y los estudiantes de la Ciudad de México.
Detalló que en el stand 73 de la FILIJ los visitantes conocerán presentaciones de libros, talleres, charlas, conciertos de las orquestas de la AEFCM, ensambles corales, sesiones de cuentacuentos y diversas actividades artísticas y educativas.
Dijo que están diseñadas para acercar a la comunidad escolar de la Ciudad de México al mundo de la literatura, la creatividad y las artes.
Durante la inauguración de la feria, Luciano Concheiro Bórquez, titular de la AEFCM, señaló que la lectura es una herramienta para imaginar y transformar el mundo, además de invitar a los jóvenes a hacer del hábito de leer una práctica cotidiana y significativa.
“Leer no tiene que ser una obligación, sino una elección libre, divertida y significativa; los libros no se terminan cuando se cierra la última página: se quedan con nosotros, nos transforman y nos acompañan siempre”, expresó.
Lo escuchaba atento el director general del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II.
Explicó que la FILIJ ofrecerá durante once días más de mil 670 actividades, con la participación de 77 casas editoriales.
Enseguida invitó al público a visitar sus espacios en el stand 73, escenario principal y los foros, donde habrá presentaciones artísticas, lecturas y talleres; la programación completa puede ser consultada en este enlace .
SEP impulsa República Lectora en FILIJ 2025; más de 100 actividades para niños y jóvenes