Academia

La mejor defensa de la educación es con las escuelas abiertas; los Maestros también educan con el ejemplo, señala Alfonso Cepeda Salas, líder del SNTE

Para el SNTE Primero los estudiantes y las Escuelas Abiertas: Cepeda Salas

La mejor defensa de la educación es con las escuelas abiertas; los Maestros también educan con el ejemplo, señala Alfonso Cepeda Salas, líder del SNTE —

SNTE Alfonso Cepeda Salas La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno, y el líder del SNTE, Alfonso Cepeda Salas. (SNTE)

La mejor defensa de la educación y de los trabajadores es con las escuelas abiertas, porque los Maestros también educan con el ejemplo, dijo el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas.

Añadió que actualmente la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo “ha demostrado interés real por la educación y quienes la hacen posible; de ahí la confianza de que atenderá las demandas pendientes”.

Entre estos, “que la basificación sea un programa permanente, que de una vez por todas desaparezca la USICAMM y la ley general de servicio que la sustenta, y es ya una palabra que ha empeñado nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”.

Dijo que los trabajadores educativos también quieren que se reforme la Ley del ISSSTE; “hemos presentado propuestas; queremos más presupuesto para educación, queremos mejores salarios”.

El Maestro dirigente habló así desde Colima, durante la ceremonia encabezada por la gobernadora estatal, Indira Vizcaíno Silva, para entregar 575 equipos de cómputo a docentes de primaria.

Primero Estudiantes, luego Sindicalizados

Ahí señaló que las garantías laborales y la calidad de vida de los sindicalizados nunca estará por encima del derecho fundamental de la educación de niños y jóvenes, afirmó

Afirmó que aunque la razón de ser de un sindicato es velar por las garantías laborales y la calidad de vida de sus agremiados, la prioridad es el derecho educativo de los estudiantes.

Cepeda Salas resaltó que mediante la vía de negociación y diálogo los trabajadores de la educación “han obtenido importantes logros en los gobiernos de la Cuarta Transformación, entre los más importantes; incremento salarial cada año, certeza laboral y mejores condiciones de seguridad social”.

Agradeció a la gobernadora Indira Vizcaíno por la atención que otorga al Magisterio; con los equipos de cómputo, los Maestros tendrán herramientas para enfrentar nuevos retos, porque “el futuro ya nos alcanzó” y es necesario estar al día.

Menor Deserción Escolar en Colima

Por su parte la gobernadora Vizcaíno Silva resaltó la importancia de la educación y de los Maestros en la transformación.

“Es uno de los principales ejes de este gobierno; la posibilidad que tiene la educación de incidir en la niñez y juventudes es impresionante, creo que nadie lo comparte conmigo con la misma profundidad como lo pueden hacer los Maestros”.

La mandataria recordó que se entregarán computadoras a todos los profesores de primaria y reconoció a los docentes por el trabajo conjunto con su gobierno para abatir el abandono escolar en Educación Básica.

Explicó que la estadística de deserción en secundaria pasó de casi el 8 al 2 por ciento en el último ciclo escolar; mientras que en primaria ya se cuenta con cifras favorables, “eso significa bienestar para Colima en el mediano y en el largo plazo”.

Colima y la Escuela Pública

En otro acto de su gira de trabajo, Cepeda Salas se reunió con la gobernadora Indira Vizcaíno para dar seguimiento a diversos temas en favor de la escuela pública y los trabajadores de la educación.

Para finalizar su visita a Colima, trabajó con la estructura de las dos secciones sindicales, en donde rindió un informe de logros alcanzados en los últimos años y explicó la ruta institucional que se sigue para continuar avanzando.

En el encuentro, el secretario general de la Sección 6, profesor Miguel Ángel Rivera, resaltó la su visión, compromiso y firmeza de Cepeda Salas en la defensa de los derechos de los trabajadores de la educaciónen el país.

Añadió que el Sindicato defiende fundamentalmente la escuela pública,” que no se limita a los discursos, sino que se traduce en acciones y propuestas, así como acompañamiento real a las maestras y los maestros”.

Fuerza del SNTE, su Base

El secretario general de la Sección 39, profesor David Hernández, respaldó al dirigente nacional del SNTE“por mantener siempre la cercanía con las secciones, escuchar, acompañar y recordar, con su ejemplo, que la fuerza del SNTE se construye desde la base, con unidad, con trabajo y con lealtad”.

Para el SNTE Primero los estudiantes y las Escuelas Abiertas: Cepeda Salas

Tendencias