
Esta tarde del miércoles 19 de noviembre, la NASA presentó, mediante una conferencia en vivo, imágenes nunca antes vistas del cometa 3I/ATLAS, el cual ha levantado diferentes teorías entre los usuarios de internet.
Durante la transmisión que ocurrió esta tarde desde el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, se dieron a conocer nuevas fotografías tomadas desde ocho diferentes naves espaciales, satélites y telescopios.
El cometa 3I/ATLAS ha generado expectativa entre los investigadores, pues se trata del tercer objeto que proviene del exterior del sistema solar que se haya descubierto.
De acuerdo con el sitio web oficial de la NASA, el poder observar este cometa desde diferentes ángulos permite a los científicos aprender sobre las maneras en las que el 3I/ATLAS se diferencia de los cometas de nuestro sistema solar.
Las imágenes que se habían recabado desde septiembre y octubre solo pudieron ser publicadas recientemente debido al cierre de gobierno que mantenía Estados Unidos, lo que provocó que las fotografías fueran compartidas hasta el día de hoy.
Aquí te mostramos algunas de las fotos que se presentaron del cometa 3I/ATLAS.
Imagen del cometa 3I/ATLAS tomada desde Marte
Dentro de las fotografías que se pudieron recabar, la más cercana al cometa 3I/ATLAS fue una tomada desde naves espaciales de la NASA en Marte. Esto fue posible debido a que el 3 de octubre el cometa pasó por Marte a una distancia de 30,6 millones de kilómetros.
El Orbitador de Reconocimiento de Marte (MRO, por sus siglas en inglés) fue el encargado de tomar la fotografía, mientras que el orbitador Atmósfera y Evolución de Materiales Volátiles de Marte (MAVEN, por su acrónimo en inglés) consiguió imágenes ultravioletas que ayudarán a comprender la composición del cometa.

Video del cometa 3I/ATLAS
Dentro de las investigaciones de la NASA, se pudo obtener un video del cometa 3I/ATLAS cuando pasaba por detrás del Sol, visto desde la Tierra. Las imágenes fueron tomadas entre el 11 y el 25 de septiembre.
En el video muestra al cometa 3I/ATLAS como una esfera brillante y difusa. Según datos de la NASA, el cometa se encontraba viajando a una velocidad de 209 mil kilómetros por hora, siendo posible la captura del video a través de imágenes superpuestas.
Esto pudo realizarse debido al Generador de imágenes heliocéntricas (HI1) que se encontraba a bordo de la nave espacial Observatorio de Relaciones Solares y Terrestres (STEREO A).

¿Qué día estará más cerca de la Tierra el cometa 3I/ATLAS?
De acuerdo con la NASA, el cometa 3I/ATLAS pasará más cerca del planeta Tierra aproximadamente el viernes 19 de diciembre de este 2025, a una distancia de 274 millones de kilómetros, representando casi el doble de la distancia entre la Tierra y el Sol.
Además, se prevé que para el 2026 el cometa transite por la órbita de Júpiter en la primavera boreal. Todo esto continuará siendo observado por la NASA, para continuar con la investigación de este cuerpo celeste.
Mientras el cometa interestelar 3I/ATLAS pasa velozmente por nuestro sistema solar, nuestras naves espaciales lo han estado observando. Un resumen de lo que hemos visto hasta ahora 👉 https://t.co/OlFMmaa1jG pic.twitter.com/9tHkCIL08b
— NASA en español (@NASA_es) November 19, 2025