Academia

La manufactura evoluciona hacia entornos más conectados, donde mujeres diseñan soluciones que combinan ciencia, datos y experiencia, señala Adriana Rius

3M Busca 25 Mujeres Científicas Destacadas en Manufactura para impulsar Industria

La manufactura evoluciona hacia entornos más conectados, donde mujeres diseñan soluciones que combinan ciencia, datos y experiencia, señala Adriana Rius —

3M y 25 Mujeres en la Ciencia 3M abrió inscripciones para la 6ª edición del programa 25 Mujeres en la Ciencia. (3M )

Para reconocer, impulsar y visibilizar a las mujeres destacadas en Ciencia Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM), la empresa 3M abrió inscripciones para la 6ª edición del programa 25 Mujeres en la Ciencia.

Adriana Rius, Directora de Comunicaciones para 3M Latam & Canadá, informó que en 2026 el certamen presentará la temática especial dedicada a Mujeres en Manufactura.

La ejecutiva comentó que la manufactura latinoamericana vive una transformación acelerada marcada por digitalización, automatización y la transición hacia modelos productivos más sostenibles.

Explicó que desde 2020 esta iniciativa reconoció a 100 científicas latinoamericanas, y es fuente de inspiración para niñas y jóvenes con anhelos de integrar el mundo científico y tecnológico.

Rius dijo que en esta edición el programa resalta el trabajo que algunas mujeres realizan en plantas industriales, centros de ingeniería y laboratorios, “en un ejercicio de liderazgo innovador para fortalecer la competitividad regional y redefinir el futuro de la manufactura”.

4 de cada 5 adultos, por la Manufactura

Reveló que el Índice del Estado de la Ciencia 2025 (SOSI), realizado por 3M desde hace hace algunos años, confirmó que la manufactura es uno de los ámbitos más respetados en México y América Latina.

Dijo que “4 de cada 5 adultos mexicanos (80%) recomendarían trabajar en la industria, especialmente la Generación X (89%), motivados por la estabilidad laboral (32%) y las oportunidades de crecimiento (29%)”.

Añadió que el 83 por ciento de los adultos consideró que los empleos en manufactura impulsan positivamente la economía.

“Estos hallazgos subrayan un desafío clave para el sector; comunicar con mayor claridad cómo la tecnología no sustituye al talento humano, sino que lo amplifica, elevando la productividad, la seguridad y la capacidad de innovación”, señaló.

Rius indicó que “la manufactura evoluciona hacia entornos más conectados y automatizados, y en esa transformación las mujeres diseñan soluciones que combinan ciencia, datos y experiencia en un sector estratégico”.

Explicó que cada ingeniera que optimiza un flujo automatizado o desarrolla un proceso sostenible “abre camino para toda una industria”.

Pasos para Inscribirse

La convocatoria está abierta a mujeres mayores de edad con nacionalidad o residencia en cualquier país de América Latina, con formación técnica o profesional en áreas STEM, que trabajen en el sector manufacturero o industrias relacionadas y lideren proyectos de innovación, sostenibilidad, automatización, digitalización o desarrollo tecnológico con impacto real en la industria.

Las participantes deberán presentar de manera simple un proyecto con prototipo, prueba piloto o evidencia técnica que respalde su viabilidad, y documentación que acredite autoría y liderazgo.

Rius reveló que un jurado integrado por especialistas de 3M y expertos externos del ámbito académico, científico e industrial evaluará cada propuesta, considerará su impacto social e industrial, grado de innovación, viabilidad técnica, madurez del proyecto y trayectoria de la candidata.

Las 25 seleccionadas recibirán un reconocimiento de 3M, difusión en medios y plataformas digitales, y la publicación de su historia en el libro electrónico “25 Mujeres en la Ciencia 2026”, acompañada de una ilustración original.

También podrán participar en espacios de diálogo y divulgación científica y conectar con líderes de manufactura en toda América Latina.

El periodo de inscripción estará abierto hasta el 30 de noviembre de 2025 a través del sitio digital de 3M. La ceremonia de premiación se llevará a cabo el 11 de febrero de 2026, en el marco del Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia.

3M Busca 25 Mujeres Científicas Destacadas en Manufactura para impulsar Industria

Tendencias