Academia

Los bonobos no son “tan amorosos” como se piensa: estudio

Investigadores estudiaron recientemente el comportamiento un grupo de estos primates, cuyos machos llegaron a ser más agresivos que los chimpancés

Universidad de Harvard

El bonobo llamado “Jackson” en la Reserva de Bonobo Kokolopori, República Democrática del Congo, donde se llevó a cabo el estudio.

El bonobo llamado “Jackson” en la Reserva de Bonobo Kokolopori, República Democrática del Congo, donde se llevó a cabo el estudio.

Lukas Bierhoff / Kokolopori Bonobo Research Project

Un estudio de la Universidad de Harvard, publicado “Current Biology” señala que, al observar bonobos y chimpancés en sus entornos naturales durante aproximadamente tres años, los investigadores descubrieron que las tasas reales de actos agresivos entre los bonobos machos eran notablemente más altas que entre los chimpancés machos.

"Estos hallazgos dibujan una imagen mucho más matizada del uso de diferentes formas de agresión en nuestros parientes vivos más cercanos", dijo el autor principal Martin Surbeck, profesor del Departamento de Biología Evolutiva Humana, quien realizó el estudio de campo con la primera autora Maud Mouginot, Michael Wilson y Nisarg Desai de la Universidad de Minnesota.

Los investigadores señalan en el estudio “Differences in expression of male aggression between wild bonobos and chimpanzees” las diferentes formas en que se puede definir y medir la "agresión". Los machos de las dos especies exhiben patrones de agresión consistentemente contrastantes: los chimpancés macho coaccionan sexualmente a las hembras y, a veces, matan a sus competidores machos; por el contrario, los bonobos machos exhiben menos coerción sexual y nunca se ha informado que hayan matado a un competidor.

Lee también

Los simios no olvidan a sus amigos, aunque pase mucho tiempo

efe en madrid
Chimpancés.

El estudio agrega que, no obstante, cuando se analizan las tasas generales de agresión, que constituyen actos que no necesariamente resultan en lesiones, los bonobos superaron a los chimpancés. Utilizando datos de 14 años de comunidad (años multiplicados por el número de comunidades observadas), los investigadores descubrieron que los bonobos machos realizaban aproximadamente tres veces más actos agresivos hacia otros bonobos machos que los chimpancés, incluso cuando se limitaban únicamente a la "agresión de contacto" – violencia física, en lugar de cargar o perseguir.

“Las observaciones entre hembras y machos fueron menos sorprendentes: como se esperaba, dado que las hembras a menudo superan a los machos en las comunidades de bonobos, los bonobos exhibieron tasas más bajas de agresión entre machos y hembras que los chimpancés”.

En otras palabras, cuando los chimpancés son agresivos, lo son en un grado más letal. Pero se podría decir que los bonobos se involucran en riñas más frecuentes y menos intensas.

Los investigadores creen que estas comparaciones pueden reducirse a diferentes formas en que los chimpancés y los bonobos evolucionaron para formar coaliciones. Los chimpancés dependen en gran medida de la fuerza de sus coaliciones masculinas para defender territorios y lograr el éxito reproductivo apareándose con hembras fértiles. Las luchas internas dentro de esas coaliciones, por lo tanto, “cuestan” más a los chimpancés, por lo que lo hacen con menos frecuencia.

Los bonobos son más independientes y necesitan menos coaliciones fuertes, por lo que pueden “permitirse” luchar más y arriesgarse a conflictos grupales, con menos en juego para su éxito reproductivo, según Surbeck.

"Creo que lo que este estudio nos recuerda que debemos hacer es ser más específicos y más matizados a la hora de comprender que existen diferentes tipos de agresión, que pueden subyacer a diferentes presiones de selección", dijo Surbeck.

Para el estudio, los investigadores y sus socios locales observaron sobre el terreno tres comunidades de bonobos en la Reserva Kokolopori Bonobo en la República Democrática del Congo, y dos comunidades de chimpancés en el Parque Nacional Gombe en Tanzania.

Lee también

Los bonobos también dan estirones durante la pubertad

europa press
Una madre bonobo con su cría.