-
Pérdida de oxígeno en los océanos como la de una pasada gran extinción
Este hallazgo de una nueva investigación que se publica en Nature Geoscience tiene implicaciones para los ecosistemas actualeseuropa press -
La NASA ultima su nueva misión climática PACE
Se encuentra en la recta final de preparativos para su lanzamiento al espacio en enero en un cohete Falcon 9. Observará atmósfera y la superficie del océano desde el espacioeuropa press -
Los pecios protegen la vida marina de la pesca de arrastre
Muchos de estos pecios han estado en el lecho marino durante más de un siglo y han servido como elemento disuasorio para los pescadoreseuropa press -
Falso, afirmar que la epidemia de SIDA está controlada en México: organizaciones civiles
El Gobierno federal nos dejó solos y hacemos diagnóstico y prevención sin ningún recurso público y avanza en “sentido contrario” de lo que se pide a nivel mundial, añadenantimio cruz -
Una experiencia inmersiva en Atenas para recordar a María Callas en su centenario
El objetivo es resaltar cómo esencialmente cambió toda la historia del teatro lírico del siglo XX, explicó la directora del museo, Despina Andriopuluefe en atenas -
Científicos hallan depósitos subterráneos de agua potencialmente potable en Sicilia
La "extensa masa subterránea de agua dulce y salobre" se ubica bajo las montes Ibleos y se estima su profundidad entre los 700 y 2 mil 500 metrosefe en roma -
Un tesoro de nuevos fósiles recompone la flora ancestral en Vietnam
Los investigadores recolectaron 302 especímenes de plantas megafósiles, en su mayoría hojas bien conservadas con venación detalladaeuropa press -
Terapia con células madre, prometedora contra esclerosis múltiple progresiva
El 65% de los pacientes pasan a una fase secundaria de la enfermedad en la que la discapacidad empeora constantementeefe en madrid -
Aumento del Mar del Norte hace 4 mil años acabó con grandes bosques
Los científicos de la Universidad de Cambridge estudiaron cientos de troncos de árboles desenterrados por los agricultores mientras araban sus camposeuropa press -
Desarrolla INIFAP tecnología para producir zarzamora de alta calidad genética
Esta alternativa permitirá rescatar y elevar la productividad en los huertos de ese fruto rico en vitaminas A, B1, B2, C y E, explica el Institutoantimio cruz -
Estados Unidos espera volver a la superficie de la Luna en enero
La Misión Peregrine 1 que transporta cargas científicas y de otro tipo a la Luna, está previsto que aterrice en la superficie lunar el 25 de eneroredacción -
Anestesia: Garantía en procedimientos con peces
Los anestésicos en los peces, se usan desde hace muchos años, pero su aplicación y desarrollo han evolucionado con el tiempoAdriana García Vásquez * -
La ciencia y la protección civil
La participación de la ciencia es obligatoriamente necesaria y fundamental para diseñar acciones y políticas públicas que promuevan estrategias para restaurar y conservar áreas naturalesFrancisco Mendoza Fernández * -
Los humanos del Paleolítico sabían qué piedra servía para herramienta
Cuando el Homo sapiens se trasladó de África a Eurasia, utilizó herramientas de piedra hechas de rocas, como obsidiana y pedernal, para cortar, rebanar y fabricar armas a distanciaeuropa press -
Pingüinos duermen 12 horas al día al cabo de miles de microsueños
Cuando se reproducen en un entorno peligroso, estos pingüinos de barbijo no suelen quedarse dormidos durante más de cuatro segundos seguidoseuropa press -
El CO2 se hace más potente a medida que se acumula en la atmósfera
El nuevo estudio se publica mientras los líderes mundiales se reúnen en Dubai para la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP28europa press -
El planeta enano Eris se comporta como un queso blando
Tiene aproximadamente el tamaño de Plutón pero está aproximadamente un 50% más lejos del Soleuropa press -
Un planeta demasiado grande para su sol desmonta teorías
Pone en tela de juicio lo que se sabía hasta ahora sobre la formación de los planetas y sus sistemas solares, concluye la Universidad Estatal de Pensilvaniaeuropa press -
Brote de neumonía en niños de China debe generar atención, pero no alarma: UNAM
Llegó la temporada de fríos y se deben reforzar los cuidados en menores de 10 años y mayores de 60 años, añadeantimio cruz -
Strepsiptera: ”El Octavo Orden”
Los estrepsípteros son un grupo de insectos parásitos, con un modo de vida que pareciera salido de algún relato o película de ciencia ficción y que se caracterizan por varias adaptaciones morfológicas y conductuales bastante peculiaresGerardo Quintos-Andrade; Jorge E. Valenzuela González