Academia

Conmemorará El Colsan el Día de la Mujer con Jornada Académica

El evento se llama“Una década de acciones reflexivas y formativas a favor de la igualdad y la erradicación de las violencias de género en SLP”

XV Jornada Académica y Formativa "Una década de acciones reflexivas y formativas a favor de la igualdad y la erradicación de las violencias de género en SLP".
El evento se puede seguir en vivo por las redes sociales del Colsan. El evento se puede seguir en vivo por las redes sociales del Colsan. (Colsan)

En el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer, el Laboratorio de Investigación: Género, Interculturalidad y Derechos Humanos (LIGIDH) de El Colegio de San Luis, El Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) y diversas organizaciones, llevarán a cabo la XV Jornada Académica y Formativa “Una década de acciones reflexivas y formativas a favor de la igualdad y la erradicación de las violencias de género en SLP” del 7 al 12 de marzo a través de Facebook live de El Colegio de San Luis.

Entre las actividades que se realizarán destacan el lanzamiento del Documental del LIGDH de El Colegio de San Luis titulado “INTRÉPIDAS: Las maestras rurales de periodo posrevolucionario en México”, por otro lado el Documental Mujeres de la mina (Argentina), Conferencia, “Las maestras rurales mexicanas: una historia de empoderamiento y resistencias”, Panel de lanzamiento de novedades editoriales: Producción de conocimientos feministas, Conversatorio normalista “Construyendo políticas de igualdad en las escuelas normales”, Mesa Internacional de Análisis Desafíos de las Universidades en América Latina para erradicar las violaciones de género, Encuentro de Legisladoras de la LXIII Legislatura de Congreso del Estado y las socias de la Federación Mexicana de Universitarias, Taller: Poéticas Violentas: Genealogías de mujeres, Actividad coordinada con “Seminario Mujeres en las Ciencias”.

Entre las organizaciones que intervienen se encuentran la Dirección General de Educación Superior para el Magisterio (DEGESUM), El Magíster de Género de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, La Federación Mexicana de Universitarias capítulo San Luis Potosí FEMU-SLP, La Mesa Ciudadana de Seguimiento a la Alerta de Violencia de Género en SLP, La Defensoría de Derechos Humanos de la UASLP y el H. Congreso del Estado de San Luis Potosí LXIII Legislatura.

El programa completo se puede consultar en la página web de El Colsan y en sus redes sociales. Algunas de estas actividades expedirán constancias con valor curricular, al tener el 80 por ciento de asistencia a todas las actividades, para ingresar a la plataforma y registrar la asistencia puedes consultar en labgenero@colsan.edu.mx.

Todas las actividades a excepción de los cursos y las reuniones presenciales las podrás seguir a través de la plataforma de Facebook live de El Colegio de San Luis.

Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México