
Una nueva investigación arroja luz sobre cómo el planeta 55 Cnc, apodado 'Janssen', se calentó tanto y cómo otros mundos podrían llegar a ser demasiado calientes para la vida.
Ese mundo rocoso orbita tan cerca de su estrella que un año dura sólo 18 horas, su superficie es un gigantesco océano de lava y su interior podría estar repleto de diamante, según publican sus autores en la revista 'Nature Astronomy'.
Esta nueva información se ha obtenido gracias a una nueva herramienta llamada EXPRES, que ha realizado mediciones ultraprecisas de la luz estelar que brilla en el sol de 'Janssen', conocido como Copérnico o 55 Cnc. Las mediciones de la luz cambiaron ligeramente a medida que Janssen se movía entre la Tierra y la estrella, un efecto similar al de nuestra luna bloqueando el sol durante un eclipse solar.
Al analizar esas mediciones, los astrónomos descubrieron que 'Janssen' orbita a Copérnico a lo largo del ecuador de la estrella, a diferencia de los otros planetas de Copérnico, que tienen trayectorias orbitales tan diferentes que ni siquiera se cruzan entre la estrella y la Tierra.
La implicación es que 'Janssen' probablemente se formó en una órbita relativamente más fría, más alejada, y que con el tiempo cayó lentamente hacia Copérnico. Cuando Janssen se acercó, la mayor atracción gravitatoria de Copérnico alteró la órbita del planeta.
"Hemos aprendido cómo este sistema multiplanetario -uno de los sistemas con más planetas que hemos encontrado- llegó a su estado actual", afirma en un comunicado la autora principal del estudio, Lily Zhao, investigadora del Centro de Astrofísica Computacional (CCA) del Instituto Flatiron, en Estados Unidos.
Incluso en su órbita original, el planeta "probablemente estaba tan caliente que nada de lo que conocemos podría sobrevivir en la superficie", afirma Zhao. Aun así, los nuevos hallazgos podrían ayudar a los científicos a comprender mejor cómo se forman los planetas y cómo se mueven a lo largo del tiempo. Esta información es fundamental para averiguar cómo de comunes son los entornos similares a la Tierra en el universo y, por tanto, cómo de abundante puede ser la vida extraterrestre.
Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .