Academia

La Unión Internacional de Ciencias Geológicas rechaza declarar que ya estamos en el Antropoceno

Sería reconocer que los cambios recientes inducidos por el hombre fueron profundos como para poner fin al Holoceno, añade>>>

Ciudad de México
Las ciudades son una muestra de los cambios hechos por el hombre. Las ciudades son una muestra de los cambios hechos por el hombre. (La Crónica de Hoy)

Un panel de expertos que forma parte de la Unión Internacional de Ciencias Geológicas rechazó este martes una propuesta para declarar oficialmente el inicio de un nuevo intervalo de tiempo geológico provocado por los cambios que la humanidad ha introducido en el planeta que se ha dado en llamar Antropoceno, según los medios estadunidenses.

Este comité de la "Subcomisión de Estratigrafía Cuaternaria" rechazó, por una gran mayoría, una propuesta para declarar el inicio del Antropoceno, según The New York Times (NYT) y la CNN.

De acuerdo con la cronología actual de los geólogos de los 4 mil 600 millones de años de historia de la Tierra, nuestro mundo se encuentra ahora mismo en el periodo Holoceno, que comenzó hace 11 mil 700 años con el retroceso más reciente de los grandes glaciares.

Modificar la cronología para decir que se había pasado al Antropoceno hubiese sido un reconocimiento de que los cambios recientes en las condiciones geológicas inducidas por el hombre habían sido lo suficientemente profundas como para poner fin al Holoceno.

Según la definición que un panel anterior de expertos pasó casi una década y media debatiendo, el Antropoceno habría comenzado a mediados del siglo XX, cuando las pruebas de bombas nucleares esparcieron lluvia radiactiva por todo el mundo.

Para varios miembros del comité científico, según el NYT, esta definición era demasiado limitada y reciente.

No obstante, los científicos no niegan que nuestra era se destaque dentro de esa larga historia, sobre todo desde mediados del siglo XX con los ensayos nucleares, los plásticos, las cenizas industriales, el hormigón y el rápido calentamiento por el efecto invernadero.

De haberse dado este cambio, se hubiesen tenido que haber actualizado la terminología en libros de texto, artículos de investigación y museos de todo el mundo.

QUÉ ES EL ANTROPOCENO

Un estudio de la revista Nature revela que en 2020 la masa de lo fabricado por la humanidad superó en peso a la masa de los seres vivos por primera vez en la historia. Por esta razón, algunos científicos sugieren que hemos entrado en el Antropoceno, una nueva era geológica marcada por el impacto del hombre.

De acuerdo a un reciente estudio publicado en la revista Nature, la masa de todo lo fabricado por el ser humano en el planeta en 2020 (masa antropogénica) superó por primera vez en la historia a la masa conjunta de los seres vivos (biomasa).

Su peso seco fue de alrededor de 1.1 teratones y eso que el estudio no contabiliza la masa de la basura. Para ponerlo en perspectiva, el peso de todo lo que existe hoy en Nueva York creado por el hombre es igual al peso de todos los peces del mundo, mientras que solo la masa de plásticos existente en el planeta ya duplica la masa de todos los animales terrestres y acuáticos.

Otro aspecto a destacar es que la masa antropogénica (edificios, coches, ropa, botellas, etc.) en 1900 era tan solo de 35 gigatones, es decir, el 3 % de su peso actual. Desde entonces, este tipo de masa se ha ido duplicando cada 20 años hasta alcanzar en la actualidad —de acuerdo a los datos del último lustro— un incremento anual de 30 gigatones, lo que equivale a que cada persona del planeta produzca su peso en masa antropogénica cada semana.

Debido a las alteraciones que los humanos estamos ge

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México