Opinión

Alsea continúa dando tumbos

Ante su negativa de acatar la ley y las resoluciones judiciales, Alsea, de Alberto Torrado, se mantiene en el ojo del huracán y los accionistas minoritarios del grupo son los que están pagando los platos rotos, debido al pésimo manejo que ha llevado a cabo la familia Torrado en el caso de Italianni’s, firma que se comprometió a comprar y que hasta el momento no ha podido pagar.
Para romper el trato con Italcafé, actual dueño de la marca Italianni’s, Alberto y Cosme Torrado han realizado todo tipo de tropelías, comenzando por una demanda penal contra los dueños de Italcafé, con el objetivo de meterlos a la cárcel, amedrentarlos y después renegociar el contrato firmado a su favor. Es decir, la táctica utilizada por los Torrado es el de la peor mafia italiana en Nueva York a principios del siglo XX y muy cercana a la de los secuestradores mexicanos de nuestra época.
Como no pudieron doblegar de esta manera a los dueños de Italcafé, los Torrado han llevado el caso de una simple compraventa de un grupo empresarial más allá de los limites que permite la ley, con demandas, contrademandas, juicios de todo tipo y, por fortuna para Italcafé, en prácticamente todas las instancias han ganado. Tan es así, que los Torrado reconocen que es “muy probable” que tengan que comprar los restaurantes Italianni’s, aunque minimizan el precio, con el objetivo de no asustar más a sus accionistas minoritarios.
Aún así, las calificadoras y las casas de bolsa que hacen análisis sobre Alsea no le pronostican buenos resultados. En el caso de la calificadora HR Ratings -misma que la empresa contrató para que le eche porras- hace un análisis de sus certificados bursátiles poco optimista y los calificó con la clave HRaa con observación negativa. Esto se debe precisamente a eventos que pueden afectar a la empresa en el corto plazo, en especial por  la problemática que tiene con Italianni’s para el cumplimiento forzoso del contrato de compra-venta.
Por su parte, el Deutsche Bank acaba de bajar el precio objetivo de Alsea. En este ajuste al precio de la acción también tomó en cuenta un laudo arbitral en su contra que la obligaba a la venta de su participación en los restaurantes California Pizza Kitchen en México y a dejar su participación en la sociedad operadora de dichos restaurantes, precisamente por la problemática que tiene con Italianni’s.
Por lo pronto, un grupo de accionistas minoritarios ya tomaron cartas en el asunto por el mal manejo de los recursos que llevan a cabo los Torrado y por la falta de información confiable que presentan a la Bolsa Mexicana de Valores e iniciaron un Proceso Colectivo, también conocido en Estados Unidos como “Demanda de Clase”,  para protegerse de los malos manejos que se llevan a cabo en Alsea.
Cualquier inversionista minoritario se puede subir a esta demanda que lo protegería contra los manejos poco transparentes de la familia Torrado. Por lo pronto, si usted tiene acciones de esta compañía, les recomendamos subirse a esta demanda.
TAREA PENDIENTE. Mientras aerolíneas y gobiernos como el de Brasil, Chile y México en su mayoría invierten en renovar equipos y tecnología, aún existen algunas compañías aéreas en la aviación nacional que dejan mucho que desear. Tal es el caso de Viva Aerobús que utiliza una flota muy antigua que está muy lejos de conseguir el propósito de convertir al sector aéreo mexicano en punta de lanza de toda la región. Durante la inauguración del foro de Seguridad Operacional organizado por la Asociación Latinoamericana de Transporte Aéreo (ALTA) se expuso la necesidad de contar además con un marco regulatorio que busque la disminución de los costos de operación de las aerolíneas en pro del beneficio para todos los pasajeros.
juliobrito@cronica.com.mx
juliobrito@visionautomotriz.com.mx

Copyright © 2011 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México