Bienestar

Alejandro Irarragorri: Academia AGA, un recinto referente en la industria e ícono en Latinoamérica

La Academia AGA es un recinto importante para México, para Jalisco y para el Deporte>

Estudiantes universitarios trabajando juntos en un proyecto
Academia AGA Academia AGA (La Crónica de Hoy)

Durante el último trimestre de 2023, se celebró un hito importante dentro de la historia de Orlegi Sports y toda la Familia Rojinegra con la inauguración de la Academia AGA, un complejo que reúne operaciones formativas, administrativas y de alto rendimiento en un espacio de 8,500 m2 de construcción. Este nuevo hogar de La Furia fue diseñado por la prestigiosa firma de arquitectura Sordo Madaleno y construido por la reconocida empresa jalisciense Anteus.

Alejandro Irarragorri, presidente de Orlegi Sports y Atlas FC, expresó: "Aquí la gente deposita un valor muy relevante, sus sueños, sus expectativas y sus ilusiones; y con esa pasión, compromiso y responsabilidad buscamos regresarles un valor agregado. Independientemente de la ciudad, la región o el deporte, hay tres aspectos que consideramos prioritarios en nuestra organización: la creación de procesos, el desarrollo del talento y liderazgo, y la generación de infraestructura".

El terreno de 6.6 hectáreas inaugurado en septiembre del año anterior alberga 6 canchas con medidas reglamentarias, incluyendo 4 de pasto natural y 2 de pasto sintético, todas hechas con base de arena sílica. Además, cuenta con un comedor institucional para 200 personas, un gimnasio varonil de 226 m2, instalaciones de Ciencias Aplicadas al Deporte con tecnología de vanguardia en prevención y recuperación, un área de Neurociencias, un tanque terapéutico, oficinas de gestión deportiva y administrativas, un auditorio para 100 personas, un Centro de Alto Rendimiento (CAR) abierto al público, una cafetería, una planta tratadora de agua, paneles solares que generan el 30% de la energía del inmueble y una tienda oficial de Atlas FC Shop.

Dentro de estas instalaciones, se destaca el Pabellón Femenil, que ofrece zonas exclusivas y específicas para las jugadoras, incluyendo un gimnasio especial, un área de rehabilitación y una Casa Club.

Alejandro Irarragorri reflexiona sobre el impacto de la Academia AGA: un compromiso con la formación integral

Este proyecto comenzó a tomar forma en noviembre de 2021, cuando Alejandro Irarragorri, Marcelo Garciarce y José Riestra firmaron una servilleta en una cena, un acto simbólico que se materializó con la colocación de la primera piedra en 2022. La inauguración oficial de la casa de Atlas FC tuvo lugar en septiembre de 2023, después de 16 meses de intenso trabajo en los que este proyecto se consolidó.

Alejandro Irarragorri compartió sus reflexiones sobre el desarrollo de la Academia AGA, destacando su importancia para México, Jalisco y el deporte en general: "El reto es grande porque este recinto es importante para la formación integral de jóvenes, profesionales y deportistas. Buscamos construir una visión compartida, donde las ideas surgen de un grupo que aprende, acierta y también se equivoca, pero entiende la profunda responsabilidad que tiene con lo que genera a través de un club".

"No podemos vivir del pasado ni especular sobre el futuro. Trabajamos con pasión y vocación en el presente, con la intensidad necesaria para generar infraestructura de primer nivel como la Academia AGA".

Hoy, la Academia AGA es una realidad donde se persiguen los objetivos del Atlas FC con dedicación y pasión, buscando trascender dentro y fuera de las canchas.

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México