El calor del verano invita a disfrutar de momentos refrescantes y placenteros. Y qué mejor manera de hacerlo que con una amplia variedad de bebidas refrescantes. En esta temporada, es fundamental ofrecer a tus clientes opciones que los hidratan y deleiten, y que además te permitan destacar en la industria de la restauración.
El menú de las bebidas refrescantes puede ser tan variado como la propuesta de comida misma. Dependiendo de la ubicación del local, de cuál sea su oferta y estilo gastronómico a nivel general, algunas bebidas serán más acertadas que otras para incluir en un menú veraniego.
Está claro que no hay solo una bebida que sea ideal para incluir en el menú, puesto que la variedad es enorme y las posibilidades pueden llegar a ser infinitas. En ese caso, lo mejor es tener una base desde la cual comenzar a decidir, o más bien, ir probando o conociendo a fondo lo que buscan los usuarios y darles lo que quieren.
Sin embargo, siempre es bueno hacer algunas recomendaciones o plantear opciones:
- Clásicos renovados: limonada con jengibre, agua de horchata con canela, refrescos de frutas naturales.
- Bebidas con alcohol: cócteles sin alcohol, sangría de frutas, mojitos de frutas.
- Smoothies y batidos: combinaciones de frutas, yogurt y hielo para un toque cremoso y nutritivo.
- Infusiones frías: té helado con frutas, infusiones de hierbas aromáticas.
Al momento de diseñar o de inspirarse en bebidas refrescantes para incluir al menú veraniego, hay muchas cuestiones que se deben analizar para que la bebida sea un éxito rotundo, para que logre su cometido en el público y para que genere muchas más ventas.
- Seguir consejos de profesionales: hay marcas de alimentos en el mercado que se han forjado un nombre por los productos que ofrecen, que bien son ideales para la preparación de bebidas refrescantes. Un buen caso de ejemplo es Nestlé, que a través de su iniciativa Nestlé Professional ofrece a los propietarios de negocios de comida todos los consejos, recetas y tips para ofrecer bebidas frías en sus locales. Al mismo tiempo, ofrece los mejores ingredientes, por lo que será un éxito asegurado.
- Tendencias: cada verano trae tendencias. No solo en la moda, en la música o en los destinos para viajar, sino también en las bebidas que se disfrutarán en cada temporada. Por esa razón, revisar las redes sociales, las publicaciones del sector y lo que dicen los expertos en bebidas acerca del tema puede ser un buen punto de partida para diseñar un menú de bebidas refrescantes para el verano.
- Público objetivo: lo que le gusta a los jóvenes no es lo mismo que le gusta a los adultos o mayores. Sin embargo, hay que adaptar el menú a ambos grupos. Por eso, es bueno conocer qué público frecuenta el negocio de comidas o bebidas, y a partir de allí diseñar la propuesta. Será la mejor forma de obtener un feedback positivo inmediato, un boca a boca adecuado entre los clientes, y de generar rentabilidad desde el primer instante.
La presentación de nuevas bebidas refrescantes para el verano debe ser un hito reseñable para los negocios. Utilizar a los clientes más frecuentes para el boca a boca o para que brinden su opinión sincera, utilizar las redes sociales con fotografías especiales para difundir la llegada de nuevas bebidas al negocio, y utilizar ingredientes de la máxima calidad para diferenciarse del resto de los competidores, será el secreto para que todo salga como se debe.
Las bebidas en un negocio van mucho más allá del acompañamiento en el menú. Pueden ser la forma de generar más ventas, ventas cruzadas e incrementales, más tiempo de los usuarios en el local, y con todo eso la imagen, la experiencia positiva y la rentabilidad serán indicadores que vayan siempre al alza.

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .