Bienestar

Bolsas al vacío: El futuro de la conservación de alimentos

Cómo congelar verduras para que duren más
Alimentos Alimentos (Especial)

Las bolsas al vacío son uno de los empaques más utilizados en la industria de los alimentos, así como en los hogares. Este tipo de bolsas elimina el aire y, mediante su sellado, evita la entrada de humedad y olores externos que puedan afectar la calidad de los alimentos.

Aunque existe una gran diversidad de bolsas en el mercado de empaques, no todas poseen las características necesarias para ser selladas por máquinas al vacío, éste tipo de bolsas tiene que contar con un grosor de plástico especial y también con la resistencia idónea. El material de estos empaques está compuesto de polietileno y poliamida.

Además de las bolsas de sellado al vacío, existe otro modelo hermético, las ziploc, utilizadas comúnmente en los hogares. Este tipo de bolsas con cierre, ayuda a conservar igualmente la naturaleza de los alimentos, ya sea para almacenar en refrigeración o para la transportación de éstos.

La función de las bolsas al vacío es preservar la frescura y las propiedades nutricionales de los alimentos, pues al ser selladas al vacío se evita la oxidación y el crecimiento bacteriano. También, se impide la formación hielo y la quemadura por congelación de los alimentos. Sin lugar a duda, las bolsas de sellado al vacío son el futuro para la preservación de los comestibles.

La característica principal de la bolsa con sellado al vacío es su transparencia, lo que permite la fácil identificación del contenido. Algunas bolsas están diseñadas para ser reutilizables como las Ziploc, convirtiéndose en un empaque ecológico en favor del medio ambiente.

Las bolsas al vacío se dividen en diferentes tipos, está clasificación se genera por la cantidad de poliamida y polietileno que se utiliza durante su fabricación. Si es más grueso el plástico, este tendrá mayor resistencia, no obstante, al tener mayor grosor, se perderá la transparencia, reduciendo la identificación de los alimentos.

Las bolsas al vacío de 80 micras, están fabricadas con una porción de 60% polietileno y 20% de poliamida, son ideales para almacenar productos frescos o de transportación (lunch). No aptas para máquinas de sellado doméstico.

El modelo de bolsa de 90 micras, está fabricado con 70% polietileno y 20% de poliamida, empaque perfecto para almacenar frutas, verduras, comidas, pescados, carnes y salsas.

Para la conservación de alimentos de gran tamaño y una larga duración de almacenamiento, las bolsas de vacío de 120 micras, son el empaque perfecto. Son más resistentes que las de 80 micras o 90 micras, pero no son idóneas en la cocción o esterilización.

Como ya se mencionó anteriormente, las bolsas de sellado al vacío son el futuro para la conservación de alimentos, ofrecen seguridad en la calidad de los comestibles, para el consumo humano. Sus beneficios son: evitar el daño en los productos frescos, ser una capa protectora contra la humedad, mantener los aromas y sabores propios del alimentos, impedir el crecimiento de hongos y bacterias, hasta la reducción de espacios para su transportación.

Un empaque esencial para la comercialización de alimentos, que logra que los productos sean escogidos por su frescor y calidad de conservación.

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México