Bienestar

¿Cuáles son las principales ventajas de saber de educación financiera?

Descubre más sobre la importancia de la educación financiera en México y todo lo que implica su aprendizaje.

Mujer trabajando en casa
Educación Educación (Cortesía)

Las finanzas están en todas las etapas de la vida, no solamente cuando se empieza a trabajar. Ante esto, es fundamental conocer sobre educación financiera para entender de qué se trata cada producto o servicio financiero y así tomar decisiones de manera informada. Descubre más sobre la importancia de la educación financiera en México y todo lo que implica su aprendizaje

Hoy en día, entender de educación financiera y sobre el funcionamiento del mundo financiero trae diversas ventajas, tales como:

Cuando se tienen conocimientos financieros, es posible evitar las deudas, ya que al administrar el sueldo de mejor forma, se puede tener un mejor control de los gastos y los compromisos que se puedan tener con el uso de una tarjeta de crédito o un préstamo personal.

Esto también es de gran ayuda para planificar de mejor forma las compras del mes y tener la posibilidad ahorrar e invertir.

Cada producto financiero tiene un objetivo específico. Si se conoce en qué consiste cada uno, se puede tomar una mejor decisión relacionada con las necesidades que se tengan.

Hoy en día, existen múltiples alternativas, desde cuentas bancarias, tarjetas de crédito, créditos hipotecarios, seguros, así como planes de ahorro e inversión, entre otros. Lo importante es elegir de acuerdo con metas y objetivos a corto, mediano y largo plazo.

Relacionado con el punto anterior, saber lo que se necesita para el futuro es de gran ayuda para empezar a trabajar con ese objetivo.

Si ya se comenzó un primer empleo, organizar las finanzas e iniciar un fondo de ahorro para el retiro o hacer aportes adicionales para la AFORE, puede ser una gran idea para tener tranquilidad y mantener el estilo de vida durante la vejez.

Con una buena enseñanza de educación financiera, se tendrá mayor capacidad para lograr diferentes objetivos a lo largo de la vida.

Fijar metas, desde las más pequeñas a las más grandes, es de gran ayuda para definir prioridades y tener claro por qué y para qué se ahorra dinero, siempre con un plan realista y acorde a la situación económica que se tenga.

Junto con lo anterior, también se debe destacar que la educación financiera permite aprender a protegerse contra estafas o engaños financieros, ya sea de forma presencial como virtual.

Por ejemplo, aprovechando las tecnologías e innovaciones de las mejores aplicaciones bancarias, que permiten ingresar a la cuenta con doble factor de autenticación, recibir notificaciones ante cargos o revisar los últimos movimientos, junto con tener claridad de que nunca se deben compartir contraseñas, el NIP e información de la cuenta o tarjeta con otras personas.

En definitiva, al realizar cursos o talleres en línea, leer sobre finanzas o acudir a charlas sobre educación financiera en México, se tendrán mayores herramientas para construir un futuro más sólido y mantener una buena salud financiera a lo largo de la vida.

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México