Nacional

Coahuila logra participación récord de 40% en comicios para diputados locales

Coahuila se pone a la vanguardia al lograr la mayor votación en la historia de México, en la elección de diputados locales, al obtener un 40 por ciento de participación y superar, con ello, el rango histórico de 37 por ciento de votación registrada a nivel nacional en éste tipo de comicios, manifestó Jacinto Faya Viesca, presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana en Coahuila.

Refutó las criticas, de partidos políticos y asociaciones civiles, que señalan al abstencionismo como el triunfador de la votación, del pasado domingo, al considerar que si sólo votó el 40 por ciento del electorado, un 60 por ciento se abstuvo.

“Quienes le quieren desacreditar el triunfo de una elección hacen una referencia equivocada y de mala fe, y manejan un falso razonamiento al medir el nivel de abstencionismo en base a la cantidad de personas que votó de entre la totalidad de la lista nominal”, explicó, “Sin embargo, en ningún país por más democrático que sea se ha logrado que el cien por ciento de los electores acudan a votar; si lo queremos ver desde ese punto, entonces el abstencionismo siempre va a ganar porque no todo el electorado acudirá a las urnas, es algo que nunca ha pasado y hasta resulta improbable matemáticamente”.

La lista nominal en Coahuila es de un millón 809 mil 682 electores y, de acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares, en los comicios para diputados locales votó un 40.14 por ciento, es decir, se tienen más de 726 mil sufragios.

“Ésta es la primera elección de diputados locales que no viene acompañada de elección a gobernador o alcaldes, se trata de un proceso que pudiera no llamar la atención por lo que valoramos más el voto, y no existe una referencia real con la cual pudiéramos medir”, indicó, “A nivel nacional tampoco se ha dado una elección sola, pero existe un promedio de participación en éste tipo de comicios del treinta y siete por ciento del electorado, así es que lo que pasó en Coahuila supera ese referente histórico lo que es muy importante”.

Faya Viesca, lamentó la existencia de voces que proclamen el abstencionismo como ganador de los comicios, no sólo porque hay una errónea medición, sino porque genera un mayor desaliento entre la ciudadanía y se da la percepción de que el voto no tiene valor.

Las condiciones de la política actual en México, insistió, obligan a un mayor esfuerzo por parte de las instituciones electorales, partidos políticos y de la ciudadanía para avanzar en la consolidación de la democracia.

Copyright © 2008 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México