Lavarse las manos, hacer ejercicio, cepillarse los dientes y comer sano son algunos hábitos saludables que los personajes de Plaza Sésamo continúan impulsando en México, a través de mensajes apropiados a la edad, educación y actividades físicas de niños preescolares.
Es así como en el marco de la celebración del día del niño, inició formalmente la iniciativa “Hábitos Saludables para Toda la Vida 2012” de Plaza Sésamo y Fundación MetLife, con un evento que convocó a niños y familiares de hospitales del sector salud y del comedor Santa María y contó con la participación del Voluntariado Nacional de Salud para apoyar el programa “SIGAMOS aprendiendo en el hospital”.
Sesame Workshop, la organización sin fines de lucro detrás de Plaza Sésamo con el apoyo deFundación MetLife U.S.A. desde hace tres años promueven la iniciativa “Hábitos Saludables para Toda la Vida”en México, de la mano de los Gobiernos, Sistemas DIF y Secretarías de Salud y Educación nacionales y estatales. En cada uno de los estados visitados se les enseña a los niños en edad pre escolar, así como a sus familias y maestros, la importancia de practicar hábitos saludables desde una edad temprana. Esta iniciativa consiste en la entrega de materiales educativos y en la realización de eventos comunitarios enfocados a temas de salud con presentaciones de los personajes de Plaza Sésamo, y un cuenta cuentos.
Como parte de las celebraciones por el mes del niño, el proyecto Hábitos Saludables para toda la Vida 2012, de Plaza Sésamo y Fundación MetLife, representa una oportunidad para enriquecer la salud a través de la educación combinada con el juego y actividades divertidas.Lola, Elmo y el Monstruo Come Galletas corrieron, divirtieron, enseñaron y jugaron con los más de 500 niños de bajos recursos que asistieron a este evento. Además, todos los niños recibieron materiales educativos de Plaza Sésamo y Fundación MetLife enfocados a promover estilos de vida saludables para mantenerse sanos.
Durante el evento, Liliana González Varela, Directora Operativa de Fundación MetLife en México, presentó el material multimedia del proyecto Hábitos Saludables para Toda la Vida, que aprovecha el poder y la popularidad de Plaza Sésamo, para difundir mensajes educativos en materia de salud, que resulten además convincentes y apropiados para niños en edad pre escolar. “De esta manera -aseguró González Varela- se busca ayudar a los niños y sus familias a enfrentar las necesidades de los pequeños durante sus primeros años de vida”.
“Para Fundación MetLife es muy importante apoyar y continuar con estos proyectos, pues nos permiten contribuir a mejorar la calidad de vida de los mexicanos a través de la educación y el fomento de hábitos de vida sana”, puntualizó Liliana González.
Los contenidos de los materiales que se entregaron a cada niño incluyen:
· Un libro titulado “Muévete y Come Bien Jugando con Plaza Sésamo” que contiene historias cortas enfocadas a nutrición, ejercicio, conocimiento y cuidado de nuestro cuerpo y en particular, del corazón. Además, este libro contiene tips saludables, actividades sugeridas para los tutores o cuidadores de los niños y recetas para que los niños y los padres de familia hagan juntos.
· Póster “La Plaza de la Salud” para que los niños practiquen en casa y en la escuela, con escenarios coloridos que ejemplifican un modelo de hábitos saludables con diferentes actividades.
· Segundo Poster: “Pasos para Trabajar…Muévete y come bien jugando con Plaza Sésamo”.
· Una regla de medición con mensajes y tips saludables.
“El alcance de la iniciativa de Hábitos Saludables para Toda la Vida de Plaza Sésamo y Fundación MetLife, continúa su expansión en 2012, y por tercer año consecutivo, de tal manera que los niños mexicanos tengan mayor conocimiento en temas de nutrición, higiene y ejercicio para mantenerse sanos, permitiendo hacer una diferencia significativa en sus vidas”, concluyó la Dra. Martha Montemayor, Directora Local de Plaza Sésamo México.
En total serán distribuidos 20,000 paquetes con materiales educativos a sectores específicos de la población en estados como Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Distrito Federal, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Nayarit, Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas.
Copyright © 2012 La Crónica de Hoy .