Cultura

Tras 13 minutos de descenso de fuego, regresa misión de la NASA con muestras de asteroide

Hasta el martes se sabrá si se alcanzó exitosamente o no el objetivo de traer a la tierra 250 gramos de material espacial

misión

Desde el momento en que la cápsula con material fue liberada por la nave Osiris-Rex inició un descenso libre.

Desde el momento en que la cápsula con material fue liberada por la nave Osiris-Rex inició un descenso libre.

NASA

Desde la orilla de nuestro Sistema Solar, la nave robot estadunidense Osiris-Rex transportó hasta las cercanías de la Tierra una cápsula sellada que en 2020 intentó recolectar arena y rocas del asteroide Bennu. El objetivo de este esfuerzo es poder estudiar moléculas que arrojen respuestas sobre el origen de la vida y sobre el proceso de formación del sistema solar.

Este domingo, poco después de las 8:22 am, hora de la Ciudad de México, la cápsula fue liberada por la nave nodriza y a las 8:42 ingresó a la atmósfera terrestre a una velocidad de 44 mil 500 kilómetros por hora; es decir, 45 veces más rápido que un avión de pasajeros que cruza un océano.

En ese frenético descenso, el transportador de material espacial, protegido al máximo térmicamente, alcanzó temperaturas de hasta 2 mil 700 grados centígrados, por la fricción del ingreso a la atmósfera terrestre de ese contenedor de material espacial.

En todos estos minutos, la cápsula sólo se desplazaba atendiendo a las leyes de la física, pues ningún control de navegación terrestre le podía dirigir. Después de ingresar en la atmósfera, se abrió un paracaídas y, tras un descenso vertiginoso de 13 minutos, logró hacer el “Touch down”, que es la manera como la agencia espacial estadunidense llamó al aterrizaje orientado hacia un terreno estéril y resguardado, en el desierto de Utah, cerca de Salt Lake City.

Al mismo tiempo, fuera de la atmósfera, la sonda robot Osiris-Rex desvió su curso para no colisionar contra este planeta, después de haber liberado el contenedor de carga.

A partir de este momento empezó una segunda fase, muy importante y delicada: revisar si la misión fue exitosa y trae material espacial, al mismo tiempo que se evita cualquier contaminación o mezcla de la posible muestra con moléculas terrestres. En las primeras horas, tras su aterrizaje, la muestra espacial será resguardada en un cuarto ultra limpio y aislado, en la misma zona del desierto donde llegó a la Tierra. El lunes será trasladado a instalaciones de la NASA , en Houston, Texas, donde han analizado muchas muestras de material espacial: desde rocas lunares y numerosos meteoritos caídos al planeta.

Hasta el martes se sabrá si se alcanzó exitosamente o no el objetivo de traer a la tierra 250 gramos de material espacial. Este ese material será analizado en busca de moléculas orgánicas, que junto con el agua son indispensables para la vida.

A las 5 pm de este domingo, el equipo de esta misión espacial ofrecerá una conferencia de prensa para ofrecer detalles del avance de la misión.

El contenedor de material del asteroide Bennu cayó en los terrenos programados: una base militar en el desierto de Utah, Estados Unidos.

El contenedor de material del asteroide Bennu cayó en los terrenos programados: una base militar en el desierto de Utah, Estados Unidos.

NASA