Cultura

“La colección Ruiz refleja la esencia del Movimiento Chicano y será un recurso importante para el estudio del periodismo y la historia y cultura latina, Adam Silvia.

El Movimiento Chicano retratado por Raúl Ruiz entra en la Biblioteca del Congreso de EU

El Movimiento. Fotografía cedida por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos de una imagen tomada por el periodista y activista Raúl Ruiz a una protesta de chicanos por las calles de Los Ángeles, California. (Raúl Ruiz/EFE)

 La Biblioteca del Congreso de Estados Unidos informó este jueves de la adquisición de una extensa colección de fotografías, manuscritos y publicaciones en los medios del periodista y activista Raúl Ruiz, figura destacada del Movimiento Chicano en Los Ángeles en la década de 1960.

“La colección Ruiz refleja la esencia del Movimiento Chicano y será un recurso importante para el estudio del periodismo y la historia y cultura latina en la Biblioteca del Congreso”, indicó en un comunicado el curador de fotografía de la División de Grabados y Fotografías, Adam Silvia.

El catálogo incluye 17.500 fotografías entre negativos y hojas de contacto que ilustran las protestas chicanas en Los Ángeles, abanderadas por miles de estudiantes mexicoestadounidenses contra la desigualdad en el sistema educativo público entre la comunidad latinoamericana en EU.

Una de las imágenes corresponde a la conmovedora escena “donde el periodista Rubén Salazar fue alcanzado por una ráfaga de gas lacrimógeno” disparada por un agente mientras trataba de huir de la violencia desatada en una protesta contra la guerra de Vietnam en Los Ángeles, agregó el escrito.

La colección abarca cerca de 10 mil hojas de manuscritos que integran el borrador inédito del libro de Ruiz sobre Salazar, así como actas de reuniones con el personal de La Raza, el rotativo bilingüe que desempeñó un papel fundamental en el este de Los Ángeles de 1967 a 1977 para promover el Movimiento Chicano.

Todo el material proporcionado a la Biblioteca fue donado por la hija de Ruiz, Marcela Ponce, y una de sus amigas cercanas, Marta E. Sánchez, profesora en la Universidad Loyola Marymount, informó la institución.

Ruiz (1940-2019) fue un destacado activista, periodista, profesor y candidato político que abogó por los derechos de los mexicoamericanos. Conocido por su trabajo en la revista La Raza, entre sus coberturas destacaron las huelgas del este de Los Ángeles en 1968, la Moratoria Chicana durante la Guerra de Vietnam y otros temas de interés para la comunidad chicana. 

Tendencias