Cultura

La celebración del aniversario estuvo animado por el son jarocho del Taller del Pájaro Carpintero

El Museo de las Constituciones celebra 14 años de su fundación

El Museo de las Constituciones celebró su aniversario número 14 al ritmo del son jarocho del Taller del Pájaro Carpintero (DianaCZ)

El Templo de San Pedro y San Pablo, primer colegio y templo jesuita instaurado en la Nueva España en 1574 alberga ahora al Museo de la Constituciones de la UNAM, un recinto donde desde hace catorce años se impulsa y difunde el conocimiento de los Derechos Humanos.

Esta edificación histórica con más de 400 años de existencia, ubicado en la calle del Carmen esquina con San Ildefonso, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, no solo es escenario de una amplia museografía que promueve la importancia de los contenidos constitucionales para el reconocimiento a los derechos que emanan de cada ciudadano, sino que además, es hogar de los dos murales que inauguraron la corriente del muralismo mexicano.

A solicitud de Jóse Vasconcelos, durante su periodo al mando de la Universidad Nacional, el Templo de San Pedro y San Pablo pasó a ser el gran taller para la creación del Arte Nacionalista Mexicano, que desde el 10 de agosto de 2011 se estableció como el actual Museo de las Constituciones.

La fundación del Museo se dio durante el marco de la incorporación de los Derechos Humanos a la Constitución, y fue a partir de 2017, año del centenario de la Constitución Mexicana de 1917, que el entonces rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Enrique Graue, impulsó la instauración de una museografía más cercana al público jóven y la difusión de actividades que resultarán atractivas para una mayor cantidad de gente.

A partir de entonces, las personas pueden acercarse a este espacio para conocer sus derechos de manera actual con la finalidad de evitar que sean vulnerados, esto se realiza por medio de actividades interactivas para que el proceso sea más amigable, señala Rosalba Mejía Albarrán, directora del Museo.

“Las personas pueden pensar ‘el Museo de las Constituciones, qué flojera, qué vamos a encontrar ahí’, pero en realidad los contenidos del museo pretenden acercar los derechos de todas las personas, ya que día a día, desde que nos levantamos, estamos ejerciendo nuestros derechos; hay una serie de instituciones y todo un Estado que los garantiza, a veces los damos por sentados, pero hay una lucha detrás de todos ellos para haberlos conseguido”, señala la académica.

En este esfuerzo del Museo de las Constituciones, impulsan dinámicas para públicos específicos como personas con discapacidad, mujeres y niños. Durante este mes, se desarrolla el curso de verano que fomenta la convivencia entre niños con discapacidad y niños sin discapacidad.

El Museo de las Constituciones celebró su aniversario número 14 al ritmo del son jarocho del Taller del Pájaro Carpintero (DianaCZ)

Además de los talleres de Justicia Cotidiana donde se orienta a los asistentes en procedimientos jurídicos y herramientas de derecho para la solución de conflictos y los recorridos en la Noche de Museos para conocer la historia del inmueble.

En este aniversario número catorce, el Museo de las Constituciones celebró con un concierto gratuito de son jarocho y zapateado a cargo de la agrupación Taller del Pájaro Carpintero.

Tendencias