
La Crónica de Hoy, que dirige Jorge Kahwagi Gastine, fue galardonada con el premio al Mérito Periodístico que otorga la Feria Universitaria del Libro de la UAEH, por su gran trayectoria en la difusión de la cultura, las ciencias, la academia y ahora el fomento a la lectura.
El rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Octavio Castillo Acosta, señaló que es una distinción que reconoce el esfuerzo del periódico en la promoción de la cultura y trabajo académico, “una labor de la cual somos testigos en la UAEH”. Además, dice, que el galardón fue el resultado de un proceso minucioso del grupo que otorga y valida el premio. La entrega del reconocimiento se llevará a cabo el 1 de septiembre en el auditorio Josefina García Quintanar, de la UAEH, a las 17:00 horas.
Durante la conferencia de prensa en Casa Universitaria del Libro (CASUL), de la UNAM, para presentar las actividades de esta 38 edición de la FUL, el rector Octavio Castillo dijo que en unos días más el polifórum “Carlos Martínez Balmori” volverá a ser escenario de historias, de libros y emociones con la feria, que este año tiene a la República Checa como país invitado de honor y “Ciencia de Datos”, como eje temático.
“La feria es ya un referente cultural, educativo y deportivo en la entidad y el país por su compromiso con el fomento a la lectura y buscar la democratización en el acceso al conocimiento. Es un trabajo de casi cuatro décadas, con el cual queremos, también, seguir apoyando la formación integral de todos los estudiantes, fomentar la lectura en toda la sociedad, apoyar a la industria editorial y motivar a las personas a escribir”.
PROGRAMA.
El presidente de la FUL, Marco Antonio Alfaro Morales, destacó que en esta 38 edición, la FUL ofrecerá 573 actividades, de las cuales 347 serán presentaciones editoriales, un Coloquio Académico, se llevarán a cabo 96 sesiones que conformarán la FUL Niños, uno de los proyectos sustanciales de la feria; habrá 13 presentaciones artísticas y la Venta Nocturna, con descuentos de hasta el 70 por ciento.
Alfaro Morales indicó que otras de las actividades importantes está el XI Encuentro de Libreros, que se conjunta con las XV Jornadas Universitarias de Biblioteconomía, el XI Encuentro Universitario de Traductores, el XII Encuentro de Ilustradores “IlustraFUL” y el VII Encuentro de Poesía, además del Maratón de Lectura, el cual siempre despierta interés y muestra que a muchos jóvenes les gusta la lectura.
Una de las actividades especiales, añade, es la Carrera Atlética Internacional, la cual celebrará su 20 aniversario con un recorrido de siete kilómetros; también se realizará la premiación de las convocatorias del subprograma FUL Jóvenes: FULTokers, FULTubers y FULPodcast.
Y en este tema de los reconocimientos, el Presidente de la FUL señaló que en esta edición se entregará el “Juan Crisóstomo Doria a las Humanidades” 2025, a Jorge Volpi; el Mérito Editorial Universitario será para la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); y el Reconocimiento Universitario al Desarrollo de la Industria Editorial a Hachette Livre México.
También, agregó, se entregará el Reconocimiento Universitario de Fomento a la Lectura “Prof. Rafael Cravioto Muñoz” a Elías Manzano Ballesteros; se reconocerá al doctor Carlos Martínez Assad, investigador emérito de la UNAM; y Magnus Egerstedt será distinguido como Profesor Honorario Visitante Internacional de esta casa de estudios.
Este año, agrega Alfaro Morales, también se llevará a cabo la segunda edición de FUL Monstruos, en el cual los seguidores del género de terror tendrán una serie de opciones para adentrase en el mismo. “Se realizarán conferencias, y lecturas del 28 al 31 de agosto y tendrá como temática “Terror femenino”, con la participación de mujeres escritoras, cineastas, conferencistas, entre otras”.
Finalmente, dijo que entre los invitados especiales están Pedro J. Fernández, Óscar de la Borbolla, Mónica Neponte, Julieta Fierro, Jaime Urrutia y Lola Ancira, entre otros.
REPÚBLICA CHECA
Radek Hovorka, consejero Político y Cultural de la Embajada de la República Checa en México, detalló parte de las actividades que como país invitado traerá a la FUL y señaló que “esta invitación refuerza la amistad entre ambas naciones, que en 2025 celebran 103 años de relaciones diplomáticas”.
En el programa que se ofrecerá, indicó, habrá gastronomía, artesanías y cultura, además de tres exposiciones relacionadas con la numismática, monumentos históricos checos y una más titulada “Mi cuerpo es mío”. Respecto a los autores, el diplomático dijo que se presentará una propuesta pensada especialmente para las juventudes, con el objetivo de dar a conocer nuevas voces checas.
Para conocer el programa completo, fechas y horarios, ingresar a la página: https://www.uaeh.edu.mx/ful/2025/.