Cultura

Participaría en la Filuni. Envía su obra visual inédita para estrenarse

Raúl Zurita cancela su visita a México por causas de fuerza mayor

Poeta. El poeta chileno Raúl Zurita.

El poeta chileno Raúl Zurita canceló su participación en la Feria Internacional del Libreo de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI), aunque envió su obra visual inédita  que se estrena en la feria.

La Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM explica en sus redes sociales, que la ausencia del poeta y quien encabezaría la delegación de Chile, país invitado de honor a la Filuni, fue por causas de fuerza mayor.Sobre su obra, señala la información que será estrenada en el marco del festival y que lleva por título: Solo escombros tus cordilleras / solo desiertos tus océanos / solo cenizas tu corazón.“Informamos a nuestra comunidad que, por causas de fuerza mayor, la presentación de Raúl Zurita en el Instituto de Investigaciones Filológicas, programada para el 28 de agosto, ha sido cancelada. Agradecemos la comprensión”, publicó la institución.El miércoles 30, Zurita tenía programado presentar el volumen que Libros UNAM le dedica dentro de su colección “Material de Lectura”, junto a la escritora mexicana Julia Santibáñez, editora de la publicación.En su lugar, ese mismo día, Santibáñez, la poeta Rocío Cerón y el poeta Hernán Bravo Varela dialogarán sobre su obra.La séptima edición de la Filuni se realizará del 26 al 31 de agosto y ofrecerá más de 370 actividades, en la cual participarán Michelle Bachelet,  María Fernanda Ampuero, Piedad Bonett y William Ospina, entre otros autores.

Rosa Beltrán Álvarez, coordinadora de Difusión Cultural de la UNAM, señaló que en esta edición la Universidad de Chile es la invitada de honor y que la feria tiene una consigna particular: “El español, el idioma de la cultura y la ciencia”.

Pero también, agregó, otro de los temas sustanciales es la cultura de paz, porque “hablar de derechos humanos y cultura de paz implica, necesariamente, analizar y comprender los conflictos que vive y ha vivido el mudo para crear estrategias que nos permitan marchar por un sendero justo”.

Tendencias