
Un intendente atrapado en la rutina se resiste al olvido de sí mismo, bajo el impulso de dos alter egos y la fuerza entrañable de su imaginación, en Soñantes. Intento 1045, la más reciente creación de la compañía Onírico.
Tres cuerpos en escena y un universo visual de nubes y humo, donde la fuga se gesta, caracterizan esta obra, cuyo estreno será el jueves 11 de septiembre de 2025 en el Teatro Raúl Flores Canelo del Centro Nacional de las Artes (Cenart), a las 18:00 horas. Ese día ofrecerá una segunda presentación a las 20:00 horas.
La temporada en el Cenart continuará con funciones dobles: el viernes 12 de septiembre, a las 18:00 y 20:00 horas; el sábado 13 de septiembre, a las 17:00 y 19:00 horas, y el domingo 14 de septiembre, a las 16:00 y 18:00 horas.
Entre lo lúdico, lo nostálgico y lo profundamente humano, esta pieza invita a reconectar con el alma de un ser que no se rinde e incluso en el agotamiento es capaz de imaginar otros mundos.
Soñantes entrelaza el gesto, la danza y la teatralidad en un espacio casi vacío salvo por un trapo -el cual cobra vida para convertirse en conejo, en compañero y cómplice del protagonista-, una escalera -vía de escape de la monotonía laboral-, y las nubes como símbolo del sueño.
El trapo reafirma la misión del intendente, que es asear, y con él limpia su camino para hallar la ruta adecuada. “Gracias al trapo sueña, pero también lucha con él, se pelea. Tiene un lado tierno, pero también hostil, melancólico y derrotista”, considera Juan Ramírez, codirector, coautor y protagonista de la obra.
La escalera representa una especie de mapa donde el personaje principal va intentando salir de su laberinto interno, donde encuentra llaves para abrir puertas y también se enfrenta con pesadillas, añade Juan.
Tanto el intendente como sus dos alter egos juegan con el vestuario como queriéndose quitarse de encima esa cárcel, esa piel de trabajo que les resulta agobiante, asfixiante
La idea inicial de Soñantes surgió hace tres años, cuando Juan invitó a Gilberto González Guerra a volver a crear juntos, tras más de una década de separación. A partir de la exploración del movimiento corporal con camisas elásticas, aquella propuesta fue tomando forma.
Emmanuel Fragoso y Ernesto Peart encarnan a los dos alter egos, quienes acompañan al protagonista en este recorrido. Y es que el intendente está “roto en tres partes”: está su cuerpo físico que experimenta esa cotidianidad exasperante, por otro lado, está su espíritu que habita ese universo de fantasía, además de sus memorias.
Soñantes. Intento 1045 es una obra de lenguaje sencillo y entrañable en torno a la existencia marcada por un trabajo esclavizante, y la posibilidad de un escape íntimo, casi secreto: soñar. Teniendo a la imaginación como refugio, celebra al cuerpo que resiste sin gritar, al alma que no olvida quién es.
Este proyecto ha sido posible gracias al apoyo del Estímulo Fiscal para las Artes EFIDANZA 2024. Tiene como asistente de dirección a Priscila Imaz, como productora general a Claudia Villarreal y como gerente de producción a Pilar Campo. La música original es de Julio Ordóñez Orellana, el diseño de iluminación es de Patricia Gutiérrez y la realización de vestuario es de Leke Tikoto y Antonio Montes.
Sobre Onírico
Es una compañía mexicana que fusiona la danza, el teatro del gesto y diversas expresiones escénicas contemporáneas. Fundada en 1998, ha sido reconocida con el primer lugar del Premio Nacional de Danza Guillermo Arriaga (INBA-UAM) en tres ocasiones, y ha presentado su trabajo en los principales teatros y festivales de México, así como en países de América, Asia y Europa. Su línea creativa privilegia la poética visual, la construcción de mundos simbólicos, de universos más amables y cómodos para el espectador, y el cruce entre lo lúdico y lo existencial.