
Marta Minujín (Buenos Aires 1941), expuso en Kurimanzutto, Nueva York, Making a Presence, (Abr,27-Jun,8,2024). Ahora en Kurimanzutto México, presenta versiones actuales de Los Eróticos en Technicolor, 1964, documentación de proyectos históricos y una reconstrucción de El Obelisco Acostado, 1978, primera instalación de la serie La Caída de los Mitos Universales.
Minujín realizó una ingeniosa variación del Arte Destructivo iniciado por Gustav Metzger en 1959, con La Destrucción, 1963, happening en París donde artistas como Christo, Lourdes Castro, Niki de Saint Phalle, Jean Tinguely, Jean-Jaques Lebel, etc. intervinieron obra de Minujín que sería destruída; o la Menesunda, 1965, happening e instalación laberíntica en colaboración con Rubén Santantonín en 16 espacios y 16 situaciones inesperadas; pero que es variación de 18 Happenings in 6 Parts, 1959, de Allan Kaprow; no obstante, Minujín se sacudió esta dependencia y realizó Simultaneidad en Simultaneidad, parte de A Three Country Happening, 1966, con Allan Kaprow en Nueva York y Wolf Vostell en Colonia, donde aún cuando falló la conexión satelital entre ellos, anticipo Internet y Minujín maduró la comunicación y alcance masivo de su arte; anhelo coronado por el Partenón de Libros, 1983, réplica del griego con 20,000 libros prohibidos por la dictadura argentina, 1976-83, y que fueron distribuidos entre asistentes y bibliotecas; incluso, la colaboración entre Minujín y Andy Warhol en 1985, implicó una acción política donde esta artista pagaba con maíz la deuda externa de Argentina con EU.
La estética politizada de Minujín negocía Arte Pop noteamericano y arte político latinoamericano como el del Grupo de Artistas de Vanguardia, 1966-68, y su proyecto, Tucumán Arde, 1968, Taller 4 Rojo, 1972-76, el Colectivo de Acciones de Arte,CADA, 1979-85, Germinal, 1977-82, Taller de Arte e Ideología (1974-ca79), E.P.S. Huayco, 1980-81, y colectivos contraculturales como Los Yippies, Los Provos, la Spassguerrilla, etc.; y hasta acciones extremas como Kunst and Revolution, 1968, del Accionismo Vienés, o el Terrorismo Chic Situacionista y Guerrilla Urbana de la Angry Brigade (1968-72). ¿Una Art Star a la Yayoi Kusama o Jeff Koons como Marta Minujín representa la contradicción de vivir en el Capitalismo Total donde rebelión y crítica ya son norma?; ¿Todo arte latinoamericano está y estará politizado por siempre?.

IG: @egea.eduardo