Cultura

La vida y la obra del historiador, escritor y humanista, otrora director y miembro fundador de la AML, fueron abordadas por Ascensión Hernández Triviño, Pedro Martín Butragueño y Rodrigo Martínez Baracs.

La AML rinde homenaje a Joaquín García Icazbalceta, a 200 años de su nacimiento

Homenaje. Joaquín García Icazbalceta.

La Academia Mexicana de la Lengua (AML) rindió homenaje a Joaquín García Icazbalceta, a 200 años de su nacimiento. La vida y la obra del escritor, historiador y humanista, otrora director y miembro fundador de la AML, autor, entre otros libros, del Vocabulario de mexicanismos fueron abordadas por los académicos Ascensión Hernández Triviño, Pedro Martín Butragueño y Rodrigo Martínez Baracs.

En palabras de los participantes, a García Icazbalceta se le debe la más amplia, ordenada, sistemática y documentada visión de los tres siglos de nuestra época colonial en los campos de historia, literatura, bibliografía, filología y lenguas indígenas. Con Manuel Orozco y Berra colaboró escribiendo diversos artículos que se publicaron en el Diccionario Universal de Historia y Geografía. Además, su conocimiento de otras lenguas lo llevaron a traducir La historia de la conquista del Perú, de Prescott, y los Tres diálogos de Cervantes de Salazar, gracias a su dominio del latín.

García Icazbalceta fue el primer ocupante de la silla número III de la AML. Ejerció el cargo de secretario en el periodo de 1875 a 1883, y de director de 1883 a 1894. Una de sus obras más significativas en el ámbito lexicográfico es el Vocabulario de mexicanismos, diccionario inconcluso (integra palabras de la a a la h) que sirvió de base para obras posteriores y con el cual concluyó su investigación histórica y documental del español que nos distingue como mexicanos. Autor de más de cuatro mil cartas escritas en español, inglés y francés que dan cuenta de sus preocupaciones historiográficas, documentales, bibliográficas, lexicográficas, administrativas, políticas y familiares, de García Icazbalceta se tiene todavía mucho qué aprender.

Tendencias