
La décima exposición internacional de “Caricatura Caminos de la Libertad” se encuentra ya en su tradicional sede Museo Casa del Risco, al sur de la CDMX. Se puede visitar hasta finales de octubre 2025.
“Hemos encontrado en Casa del Risco un verdadero hogar”, expresó Sergio Sarmiento, presidente de Caminos de la Libertad
Durante la inauguración de la muestra integrada por más de 50 imágenes, elegidas entre 1630 trabajos provenientes de 65 países, Sergio Sarmiento observó la cualidad del arte gráfico para abordar temas complejos con un trazo sencillo.
“Este concurso se ha viralizado en todo el mundo, la mayoría de los participantes vienen de otros países y eso me parece hermoso”, expresó.
Por su parte, la directora del Museo Casa del Risco, Gabriela Eugenia López señaló que esta es una de las muestras populares del recinto, ya que hay gente que la espera y visita anualmente.
“Esta exposición es un testimonio vibrante de cómo la caricatura puede convertirse en un acto de resistencia, una chispa de resistencia, risa que incomoda, revela y resiste”, manifestó.
Desde 2016, el concurso Caminos de la Libertad reconoce las voces que se levantan en torno a la reflexión del concepto “libertad”.
El primer lugar fue Heibat Ahmadi, quien recibirá 30mil pesos; el segundo fue Bahman Jalali Nokandeh, a quien se otorgarán 20mil pesos; y el tercero, Nooshin-Tahvildari, a quien corresponden 10mil pesos. Los tres son provenientes de Irán.
También hay menciones honoríficas para Fasi Abou Hassan (Noruega); Nooshin-Tahvildari (Irán); Alireza Pakdel (Canadá); Jin Xiao Xing (China); Diego Alejandro Escobar Triana (Colombia); Mahmood Nazari (Irán); Hicabi Demirci (Turquía).
Las propuestas de este año se agrupan entorno a núcleos temáticos: Migración, Libertad de las mujeres; Libertad de expresión; y Libertad.
“Son temas profundamente relevantes para nuestras sociedades contemporáneas”, opinó Gabriela Eugenia López.