
En relación con la actualización en las tarifas de acceso a museos y zonas arqueológicas, con base en la “Iniciativa del Ejecutivo federal que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Federal de Derechos”, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México informa que:
- Las tarifas de ingreso a la red de museos del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) no tendrán incremento para 2026. En ningún momento se planteó algún aumento en los accesos para dichos recintos.
- A partir de 2026, se propone una actualización de las cuotas de los derechos para las y los extranjeros por el acceso a museos y zonas arqueológicas bajo resguardo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
- Para mexicanos y extranjeros residentes, con documento probatorio, quedan exactamente igual a las actuales las cuotas de los derechos, con sus respectivos descuentos con base en la Ley Federal de Derechos.
- La amplia gama de excepciones de pago para mexicanos y extranjeros residentes con documento probatorio continuarán aplicándose: estudiantes y maestros con credenciales vigentes, menores de 13 años, adultos mayores con credencial del INAPAM, personas con discapacidad, personas de origen indígena que acrediten su domicilio en localidades cercanas a los sitios patrimoniales y, de igual modo, a pasantes e investigadores con permiso del INAH para realizar estudios afines a los museos, monumentos y zonas arqueológicas.
- Además del acceso en gratuidad todos los domingos del año para las personas mexicanas y extranjeras residentes con documento probatorio.
- Finalmente, recordar que los museos de nuestro país, que albergan la grandeza y riqueza cultural de México, son de los que tienen menores costos de acceso en todo el mundo.