Cultura

La escritora, dramaturga y guionista mexicana también será nombrada socia honoraria de la Sociedad de Escritores Audiovisuales y Cinematográficos de México

La organización Tinta homenajeara a Sabina Berman en Festival Internacional de Cine de Morelia

Sabina Berman

La organización sin fines de lucro Tinta, Sociedad de Escritores Audiovisuales y Cinematográficos de México rendirá homenaje a Sabina Berman y la nombrará su nueva socia honoraria en el marco del Festival Internacional de Cine de Morelia.

Sabina Berman, es una escritora, dramaturga y guionista cuyo libro La mujer que buceó en el corazón del mundo ha sido distribuido en 33 países y galardonado con el Premio de la Feria Internacional de Frankfurt. Sus obras de teatro Entre Pancho Villa y una mujer desnuda, Testosterona y El dios de la risa han sido traducidas al inglés, catalán y polaco y montadas en 18 países.

Berman, también escribió los guiones de Entre Pancho Villa y una mujer desnuda, Macho y El árbol de la música, Backyard y la historia original de la siguiente película de Alejandro González Iñárritu, la cual lleva el titulo temporal de Judy. Además, conduce el programa semanal de televisión Largo Aliento, donde entrevista a personas destacadas del mundo de la política y la economía mundial.

Tinta es una organización fundada en 2020, con el propósito de que las escritoras y los escritores tengan un gremio para trabajar por sus derechos como creadores. La sociedad está integrada por escritores y escritoras de cine, televisión y otros medios audiovisuales. Actualmente Tinta, tiene más de 200 integrantes, entre los que hay socios fundadores, activos, aspirantes y honorarios. El trabajo dentro de la sociedad funciona por medio de un Consejo Directivo, un Comité de Vigilancia y varias comisiones de trabajo.

La 23ª edición del FICM se llevará a cabo del 10 al 19 de octubre de 2025, con funciones preinaugurales el 9 de octubre. El festival tendrá funciones presenciales en Cinépolis Morelia Centro, Cinépolis VIP Plaza Las Américas, Teatro Mariano Matamoros, Teatro Melchor Ocampo, Centro Cultural Universitario y Plaza Benito Juárez; así como en Pátzcuaro en el Teatro Emperador Caltzontzin y funciones virtuales gratuitas a través de nuestrocine.mx del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE)

Tendencias