
Tras la entrega de reconocimientos con los que tradicionalmente arranca el Festival Internacional Cervantino y antes del concierto “Fandango monumental: fiesta de son y raíz”, en la Alhóndiga de Granaditas, la Secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza recordó la importancia de este evento que busca diálogos entre lo nacional e internacional.
“Vamos a vivir 17 días de propuesta diversa, nacional e internacional”, anticipó sobre la emoción que provoca esta 53° edición que ofrecerá 140 funciones.
“Todo es sinergia con instituciones donde se queda una derrama de intercambio”, aseguró.
PREMIOS FIC 25
Este año, la Presea Cervantina se otorgó a la dramaturga Petrona de la Cruz y, póstumamente, al periodista cultural Huemanzin Rodríguez.
“Cuando empecé mis pequeños pininos en la cultura él fue fundamental y generoso… y cómo no vamos a rendirle un homenaje”, expresó Claudia Curiel de Icaza.
Por otro lado, el Reconocimiento al Periodista destacado se otorgó a Alfonso Amadeo Ochoa Tapia.
La instrumentista Aurora Cárdenas Ávila recibió la Presea Maestro Eugenio Trueba Olivares, dedicado a quienes hacen del arte su vocación.
ACTO INAUGURAL
Durante el acto protocolario previo al concierto inaugural del 53° Festival Internacional Cervantino, la Rectora General de la Universidad de Guanajuato, Claudia Susana Gómez López señaló que este evento reúne a las personas bajo 3 deseos: expresar la creatividad humana; celebrar la dignidad de la vida por medio del teatro, de la música, la danza, la literatura, las artes visuales y el diálogo; iluminar el mundo.
“El Cervantino es internacional porque reúne a 32 países, pero en realidad es un festival universal, en donde la diversidad se celebra y las artes nos conectan. Aquí las palabras y las ideas cruzan fronteras y unen generaciones”, calificó.
Por su parte, la embajadora británica en México, Susannah Goshko expresó que la participación del país invitado de honor deja ver la diversidad de cuatro naciones: Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte, con música, danza, teatro, cine, artes visuales y pensamiento crítico a cargo de más de 110 artistas.
“Más allá de los números, lo que traemos son encuentros entre lo británico y lo mexicano que nos recuerdan que la cultura es un puente vivo. Uno de esos encuentros será histórico: por primera vez en México presentamos la exposición completa de Wildlife Photographer of the Year, una de las más reconocidas del mundo sobre fotografía del mundo animal”, destacó.
En cuanto al estado invitado, la Secretaria de Cultura de Veracruz, María Xóchitl Molina González indicó que 60 grupos artísticos llevarán el alma veracruzana a escenarios en todo Guanajuato.
“Además se llevarán a cabo 152 presentaciones en recintos oficiales como en Plaza San Fernando y en Casa Veracruz. También presentaremos seis exposiciones en galerías y museos con el talento de 40 artistas visuales. Asimismo, la proyección de seis largometrajes y 23 cortometrajes coordinados por la Cineteca Veracruz con la obra de 30 cineastas”, adelantó.
Para más información sobre el 53° FIC ingresa a la página oficial y redes sociales del @cervantino