La novela Cometierra, escrita por Dolores Reyes y publicada en 2019, estrena hoy su adaptación a serie en Prime Video, consolidándose como un fenómeno literario y audiovisual que aborda la violencia de género y las desapariciones de mujeres en Latinoamérica. La obra nació durante un taller literario que impulsó a Reyes a dar voz a las múltiples desapariciones de jóvenes, que día con día aumentaban en cifras y crueldad.

Desde su lanzamiento, Cometierra se ha destacado por explorar temas como feminicidios, desapariciones forzadas, injusticia, marginalidad y la sororidad que surge entre mujeres como forma de resistencia y consuelo ante la violencia. La serie está protagonizada por Lilith Curiel en el papel de Aylín, una adolescente de un barrio pobre de Ciudad de México que descubre habilidades sobrenaturales al comer tierra el día en que su profesora Emma desaparece. Junto a su hermano Walter y sus amigos Vero y Calaca, Aylín utiliza su don para encontrar a personas desaparecidas y, mientras lucha por comprender su poder, se convierte en una heroína que desafía la violencia y la injusticia en su comunidad.
La novela ha enfrentado diversas acusaciones moralistas e intentos de censura, especialmente en Argentina, debido a su denuncia de feminicidios y lenguaje sexual. A pesar de ello, Cometierra se ha mantenido como favorita entre lectores, medios y la comunidad literaria, consolidándose como un referente en la literatura que aborda memoria, resistencia y justicia.
La llegada de Cometierra al formato audiovisual refleja la relevancia social de los temas que aborda y el espíritu activista de Dolores Reyes. La serie fue dirigida por Daniel Burman, Martín Hodara y Cris Gris, con producción de Laura Fernández Espeso, Sandino Saravia Vinay, Isaac Lee e Isabel López Polanco, y cuenta con un elenco encabezado por Lilith Curiel, Gerardo Taracena, Harold Torres, Hugo Albores, Max Peña, Iván Martz, Roberto Aguilar, Mabel Cadena y Yalitza Aparicio, entre otros.
La historia de Cometierra muestra cómo la tierra que nos vio crecer guarda nuestras huellas, pero solo Aylín tiene el don de tragarla y saber dónde están los que faltan. Desde pequeña descubre que su padre asesinó a su madre al tener su primera visión. Cuando su poder se hace conocido, su hogar se llena de familias desesperadas por encontrar a sus hijas, madres o hermanas. Convertida en un canal entre los vivos y los muertos, Aylín enfrenta el dolor ajeno y la injusticia, pero también encuentra amor y la oportunidad de sembrar justicia y esperanza entre los vivos.
Dolores Reyes nació en 1978 en la provincia de Buenos Aires, donde vive con sus siete hijos, ejerce la docencia y continúa escribiendo. Su primera novela, Cometierra, traducida a doce idiomas, fue aclamada por The New York Times como una de las mejores novelas latinoamericanas del año, y reconocida por medios como El País, El Cultural, El Universal, Página/12 y Perfil. Su más reciente obra, Miseria, funciona como secuela de su debut literario.