
La edición 28 del Festival Eurojazz ofrecerá 10 conciertos de mismos grupos del 9 al 23 de noviembre y este año es una celebración para este género musical que ha sido es parte de los movimientos de lucha por la libertad y como vehículo de entendimiento entre culturas, señala el Centro Nacional de las Artes (Cenart).
Mediante un comunicado, la institución agrega que los grupos que ofrecerán sus recitales son representantes de Irlanda, Austria, Finlandia, Suiza, España, Países Bajos, Polonia, Estados Unidos y México en un escenario donde se escucharán piezas clásicas y memorables, así como nuevas vertientes del jazz con fusiones de ritmos como funk, soul, rock y electrónica.
Desde su creación, en 1998, el Eurojazz se ha caracterizado por ser un espacio donde bandas y solistas, reconocidos y nuevos talentos han presentado vanguardistas propuestas musicales que han contribuido al crecimiento de esta fiesta del género sincopado.
CONCIERTOS.
El recital de inicio será el domingo 9 de noviembre, a las 13:00 horas, con Córas Trio de Irlanda, agrupación de Belfast que explora las melodías tradicionales irlandesas, a través del violín, la guitarra y la percusión con una base electrónica.
El mismo día, pero a las 17:00 horas, de Austria se presenta la saxofonista Yvonne Moriel, galardonada recientemente con el Premio Austriaco de Jazz como Mejor Artista Revelación, acompañada de su cuarteto Sweetlife.
Para el 15 de noviembre, detalla, a las 13:00 horas, tocará el turno del saxofonista finlandés Pekka Pylkkänen, de gran trayectoria en el jazz de Europa y ha tocado en más de 70 países. “Será acompañado por el pianista Alex Mercado, el bajista Israel Cupich y el baterista Gabriel Puentes”.
A las 17:00 horas, añade el Cenart, se presentará la Texas Tech Jazz Orchestra, grupo invitado de México que, bajo la dirección de Stephen Jones, interpretará un emocionante programa de jazz de “Big Band” con influencia latina.
“De Suiza viene No Square Jazz Quartet y abre actividades del domingo 16 de noviembre, a las 13:00 horas. Creado en 1994 por el bajista André Hahne y con 11 álbumes en su haber, el grupo ofrece un jazz contemporáneo”.

A las 17:00 horas, indica, se presenta Gilipojazz, un trío madrileño, formado en 2020, y es una de las propuestas más innovadoras del panorama musical en España. “El sábado 22 de noviembre, a las 13:00 horas, el grupo mexicano 5º Elemento, con una trayectoria de más de 25 años, ofrecerá una retrospectiva de su música que abarca toques de swing, bebop, cool jazz, jazz latino y jazz contemporáneo. “El segundo concierto de ese día, a las 17:00 horas, contará con presencia por parte de Países Bajos, de Leonardo Prieto Ensemble, proyecto del compositor y multiinstrumentista mexicano radicado en ese país”.
Para finalizar, señala el Cenart, el domingo 23 ilas actividades inician a las 13:00 horas con Luca Velotti 4TET, de Italia, comandado por el saxofonista y clarinetista, quien estará acompañado por la cantante y pianista también italiana Silvia Manco, el baterista argentino Pedro Cervera y el contrabajista mexicano Luri Molina.Y finalmente desde Polonia se presentará, a las 17:00 h, Marcin Masecki Trio que explora la música latinoamericana y donde boleros mexicanos, choros brasileños, cumbias colombianas y tangos argentinos sonarán con arreglos inusuales, en una mezcla de energía latina y melancolía eslava.
Esta edición del Eurojazz contará con un escenario alterno en el Pabellón Circense, donde se presentarán a las 15:00 y 18:30 horas otras 10 propuestas jazzísticas: Alberto García Quinteto, Da Sofi, Exprofeso, Amada Tovalín, Eclips Cuarteto, Servando Rascón Quinteto, Telar, Vuelo de notas, Gallina Negra y Beaujean Project.
Además, en la Cineteca Nacional de las Artes se tendrá un ciclo de cine y jazz. Del 6 al 27 de noviembre, a las 18:00 h, se podrán disfrutar cintas como Bird, Young man with horn, Let´s get lost y Miles electric, las cuales estarán aderezadas con una charla a cargo del maestro pianista Alberto Zuckermann.
El festival, añade, es organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, y la Delegación de la Unión Europea en México, junto con las embajadas de los Estados miembros presentan la programación de la edición 28 del Festival Eurojazz, uno de los acontecimientos culturales y musicales más importantes que ocurren en la Ciudad de México.
Todas las actividades del Eurojazz 2025 son de entrada libre y los conciertos principales serán transmitidos vía streaming a través de la plataforma interfaz.cenart.gob.mx, lo que permitirá que el Festival sea apreciado desde cualquier lugar del planeta de manera gratuita. Consulta toda la programación en cenart.gob.mx.