Artes visuales
Somos Pacífico
El galeón de Acapulco-Manila
Esta exposición, que fue concebida originalmente en el Asian Civilisations Museum de Singapur, llega a México gracias a la colaboración entre el Programa de Estudios Filipinas-México de la UNAM, el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la embajada de México en Singapur. Su temática aborda la ruta comercial establecida entre Acapulco y Manila, la cual fue recorrida por el galeón homónimo durante alrededor de 250 años. Instrumentos de navegación, mapas, porcelanas, textiles y otros objetos afines forman parte de esta muestra que también se enfoca en los lazos culturales que, a partir del comercio, se establecieron entre México y Filipinas.
3 de diciembre de 2025 al 31 de mayo de 2026
Martes a domingo | 11 am-5:30 pm
Colegio de San Ildefonso
Justo Sierra 16, Centro Histórico
sanildefonso.org.mx
$50*
Domingos, ENTRADA LIBRE
Música
Música contemporánea
Trío MaticesIsrael Barrios, piano Héctor Islas, clarinete Arnoldo Cabrera, violín
Este ensamble, que se fundó en 2017 y que en la actualidad está formado por Israel Barrios en el piano, Héctor Islas en el clarinete y Arnoldo Cabrera en el violín, ofrecerá un recital cuyo programa está compuesto por las obras que resultaron ganadoras del Concurso de Composición Matices, el cual fue creado por el propio trío. Nagib García Buchain, Alejandro Ariza y Diego Sabbagh son los nombres de los compositores que verán sus piezas estrenadas en este concierto.
Lunes 1 | 8 pm
Sala Julián CarrilloRadio UNAM
Adolfo Prieto 133, Del Valle
radio.unam.mx
ENTRADA LIBRE
Cupo limitado
Concierto de guitarra
César Lara
César Lara, quien estudió en la Escuela Nacional de Música de la UNAM, tuvo por mentor al maestro Juan Carlos Laguna. Además de éste, recibió clases magistrales por parte de los guitarristas Denis Azabagic, Ricardo Cobo, Marcin Dylla, Manuel Barrueco, Remi Boucher, Gonzalo Salazar, Leo Brouwer, Paolo Pegoraro y Stefano Viola. En este concierto interpretará obras de Napoleón Coste, Mario Castelnuovo-Tedesco, Manuel M. Ponce, Leo Brower y Astor Piazzolla.
Miércoles 3 | 8 pm
Sala Julián CarrilloRadio UNAM
Adolfo Prieto 133, Del Valle
radio.unam.mx
ENTRADA LIBRE
Cupo limitado
Música vocal
Staccato Coro de Cámara
La agrupación coral formada por estudiantes de la UNAM cuyo repertorio se especializa en la música contemporánea interpretada a capella, ofrecerá un concierto dividido en tres partes. La primera se enfoca en la naturaleza e incluye las piezas Earth Song de Frank Ticheli y Water Night de Eric Whitacre. La segunda parte aborda obras sacras, entre ellas el Adagio de Samuel Barber en su versión coral, el Ave María de Anton Bruckner y Virgencita de Arvo Pärt. El concierto cierra con una serie de cantos navideños de distintas tradiciones, tales como el villancico náhuatl Xicochi conetzintle y el clásico Adeste fideles.
Sábado 6 | 6 pm
Sala Carlos Chávez
Centro Cultural Universitario
Insurgentes Sur 3000, CU
musica.unam.mx
$100*
Teatro
Martes de teatro La novena horaNora Manneck, dirección
Se dice que no hay idea más estúpida que la de querer cambiar el mundo. La protagonista de esta puesta en escena ansía crear un nuevo orden para la naciente comunidad, pero el sistema empieza a colapsar. Poseída por el dolor, la venganza y la sed de poder, intentará cambiar el rumbo del futuro aún a sabiendas de lo que ello implica. Dirige Nora Manneck, la dramaturgia es de John German. Actúan Mariana Landa, Yseye Appleton, Claudia Aguilera, Carlo Lomot y Fernando Martínez.
Martes 2 y 9 | 8 pm
Sala Julián CarrilloRadio UNAM
radio.unam.mx
ENTRADA LIBRE
Cupo limitado

Público infantil
Talleres para infancias
Activación de bitácora para niñas y niños. Agentes Chopo
Si tienes entre 8 y 12 años, obliga a tus papás a que te lleven al Museo Universitario del Chopo. Además de las varias exposiciones que podrás contemplar (estos días tenemos una escultura monumental de un dinosaurio llamado Quetzalcoatlus), podrás recibir una bitácora que te servirá para recorrer sus espacios por medio de estaciones en las que enfrentarás juegos y retos. Es un cuadernillo coleccionable y está ¡padrísimo! Pídelo en la taquilla del museo.
Domingo 7 | 12 am-2 pm
Museo Universitario del Chopo
Dr. Enrique González Martínez 10, Sta. María la Ribera
chopo.unam.mx
ENTRADA LIBRE
Cupo limitado