Cultura

Actividades en el Museo Nacional de Historia sobre Benito Juárez

Son dos conferencias y lanarración dramatizada de “El camino de la República. In memoriam Juárez”>>

Retrato de Benito Juárez y su esposa Margarita Maza
Un retrato de Juárez que se exhibe en el Museo Nacional de Historia. Un retrato de Juárez que se exhibe en el Museo Nacional de Historia. (Adrián Contreras)

Durante el mes de julio, el Museo Nacional de Historia organizará tres actividades para conmemorar la figura de Benito Juárez.

La primera actividad es la conferencia “A 50 años del mural: Juárez, símbolo de la República frente a la intervención francesa”, a realizarse este jueves 14 de julio a las 11:00 horas en el Patio del Alcázar. La charla recordará al muralista Antonio González Orozco y contará con la participación de Manuel Augusto Gamio, Bertha Hernández y Salvador Rueda Smithers.

El 15 de julio a las 13:00 horas se presentará la narración dramatizada de “El camino de la República. In memoriam Juárez”, en el Patio del Alcázar y con música a cargo de la Sociedad Promotora de Estudios Musicales del S. XIX A.C., Sopromusic. El evento mostrará los momentos trascendentales de la vida de Juárez y las acciones principales de su gobierno en torno a la salvaguardia de las instituciones, la legalidad, la libertad y la República.

Finalmente, el 21 de julio a las 19:00 horas, se realizará la charla virtual “In memoriam: Juárez, 150 aniversario luctuoso” con las voces de Vicente Quirarte y Alejandro Corzo quienes darán los por menores de la familia Juárez en su estancia en el Palacio Nacional y el significado de la Restauración de la República en el contexto de la historia nacional.

Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México