
¿Qué tienen en común Helena de Troya y Marilyn Monroe? Son dos mujeres con miedos y fortalezas que fueron culpadas de todos los males por su belleza. Ese mito que se traslada de Esparta a Hollywood es analizado por la escritora canadiense y Premio Princesa de Asturias 2020, Anne Carson (Toronto, 1950), en la obra de teatro “Norma Jean Baker de Troya”.
Dicho título, que llega a las librerías del país gracias a la traducción de Jeannette L. Clariond y a la editorial Vaso Roto, fue llevado al teatro de la ciudad de Nueva York en la primavera de 2019 en la sala Shed’s Griffin.
“Es un guion teatral pero cada escena viene precedida por una lección de guerra que es un texto con voluntad didáctica en un lenguaje poético que nos va explicando estrategias de guerra de los antiguos griegos, pero ese texto no está asignado a una voz, actor o personaje y es interesante porque Anne Carson está jugando con los convencionalismos del género”, expresa María Fuentes, editora.
-¿Por qué traslada el mito de Helena al mundo contemporáneo?
-Una de las obsesiones de Anne Carson es demostrar y demostrarle al resto de los lectores que los clásicos siguen vigentes y que la humanidad sigue cometiendo las mismas faltas, es algo que se demuestra en este libro donde aparece la figura de Norma Jean Baker.
“Carson crea una especie de atemporalidad y que quien realmente viaja es Norma Jeane porque encaja perfectamente en el mito de Helena, lleva a un personaje real y lo introduce al mito y funciona plenamente porque el mito sigue afectando a los personajes actuales, sigue siendo vigente para cualquier mujer que su belleza le haya resultado fatal, que haya sido ocultada por la belleza y no se le haya podido escuchar”.
La Helena de Troya que refiere Anne Carson no es la homérica sino la Helena de Eurípides, es decir, la mujer que no abandona a su esposo Menelao.
“El libro es una crítica y una muestra de cómo se culpa a la mujer sobre las grandes desgracias de la humanidad. Homero inicia La Ilíada diciendo: la Guerra de Troya fue causada por Helena. Entonces hay una queja de Helena en las tragedias de Eurípides: cómo me pueden cargar a mi tantos muertos sobre la espalda si no he hecho nada”, señala.
Y eso es lo que también se podría decir de Norma Jean, de Marilyn Monroe, que fue la causa por la que muchos hombres dijeron: perdí la cabeza por ella, añade la editora. “Esa belleza en la que se trata de justificar todos los males es una queja plena”.
En la obra de teatro de Carson solamente aparece un personaje que es Norma Jean y ahí están contenidas cuatro personalidades: Helena que se basa en la tragedia de Eurípides en donde Helena ama a su marido Menelao, entonces los dioses para protegerla crean una imitación de Helena en una nube que se va con Paris y supuestamente provoca todos los males de Troya.
“Tenemos a la Helena real con sus miedos sus fortalezas y a la Helena mito; y con Norma Jean tenemos lo mismo que es una mujer real con sus miedos y fortalezas y tenemos a Marilyn Monroe que la creó un estudio, y es el mito sobre el que se basan todos los males”, indica.
- ¿El hombre teme a la mujer?
-El hombre busca una finalidad noble que no lo haga culpable. Carson nos dice que la esclavitud, por ejemplo, era la base de la economía griega por eso fueron a conquistar Troya porque necesitaban esclavos, había una finalidad económica pero para ocultarla y que Grecia siguiera siendo heroica tenía que basarse en un motivo digno: defender a uno de sus nobles, Menelao, porque Troya había sido culpable de seducir a la mujer.
Más novedades de Carson.
La representación de “Norma Jean Baker de Troya” en Nueva York aún no está disponible pero tuvo una adecuación en el guion por lo compleja que resulta la obra.
“La obra es tan difícil de representarse que la compañía tuvo que hacer una pequeña variación, crear un entorno para incluir el texto de Anne Carson, incluía dos personajes que era un editor que le estaba dictando un texto a su secretaria cuando se entera de la muerte de Marilyn Monroe y ahí se introduce el texto de Anne Carson”, comenta María Fuentes.
La editora adelanta que en 2022, Vaso Roto lanzará dos títulos más de Anne Carson.
Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .