Cultura

El barítono mexicano Carlos Fernando Reynoso gana concurso internacional

El joven músico fue seleccionado por el jurado de entre 45 participantes internacionales.

Entrega de premio
Carlos Fernando Reynoso en el fallo del concurso Carlos Fernando Reynoso en el fallo del concurso (Especial / Carlos Fernando Jurado)

El barítono mexicano Carlos Fernando Reynoso fue el ganador de la edición 41 del Concurso Internacional de Canto Ciudad de Logroño, La Rioja, España, organizado por la CLA Pepe Eizaga y en el que participaron 45 voces locales e internacionales.

A través de redes sociales, se informó que las cantantes ganadoras en la categoría de voces femeninas fueron: en primer lugar, la soprano Laura Brasó (Barcelona); en segundo lugar, la soprano Sofía Gutiérrez (Santander); y en tercer lugar la soprano Ainhoa López de Munaín (Vitoria).

En la categoría de voces masculinas, el primer lugar fue para el barítono mexicano Carlos Fernando Reynoso, el segundo peldaño fue para el tenor Pablo Puértolas (Zaragoza), y el tercer lugar para el tenor Eduardo Pomarés (Madrid).

El jurado del certamen realizado el domingo 15 de septiembre en el Auditorium Municipal de Logroño, estuvo conformado por José Antonio Toyas (presidente de la CLA), Cristina Toyas (secretaria y coordinadora general del certamen), Rubén Fernández Aguirre (pianista acompañante), Patricia Cuesta (coordinadora y jefa de producción de la Ópera de Oviedo), Carmen Arbizu (catedrática de Canto), Pablo Romero (asistente de dirección artística de ABAO Bilbao Ópera), Julio Alexis Muñoz (director de la Escuela Superior de Canto de Madrid), Javier Menéndez (director general del Teatro de La Maestranza de Sevilla) y Fernando Sans Rivière (director de la revista ÓPERA ACTUAL).

¿Quién es el ganador?

Carlos Fernando Reynoso nació en la Ciudad de México en 1997, comenzó cantando en la Schola Cantorum de México desde los 11 años. Ha participado en clases magistrales con maestros como Ramón Vargas, Sophie Koch, Javier Camarena, Ernesto Palacio, Alessandro Corbelli, Alfonso Antoniozzi, Maurizio Colacicchi, Vlad Iftinca, Carlos Chausson, Peter Danailov, y Josep Cabré, entre otros.

Se ha formado en instituciones de renombre como el Palau de Les Arts Reina Sofía en Valencia, España, la Queen Elisabeth Music Chapel, en Bélgica, y el México Opera Studio en Monterrey.

Debutó a la edad de 14 años en el Palacio de Bellas Artes, interpretando a Papagueno en la adaptación para niños de La Flauta Mágica de Mozart, con la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN). 

Actualmente es fundador de la iniciativa Ópera: Nuestra Herencia Olvidada, enfocada en el rescate, interpretación y promoción de la ópera mexicana; también presentaron el primer disco Paniagua. Memorias de Nuestra Música, edición crítica de las canciones para piano y voz de Cenobio Paniagua, repertorio que ha formado parte de sus giras internacionales en España y Francia.

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México