Cultura

Confidencial, el documento del fideicomiso sobre legado de Paz

Hasta la fecha no se ha informado sobre los acuerdos y trabajos hechos por el fideicomiso

Octavio Paz, el poeta mexicano ganador del Premio Nobel de Literatura
Octavio Paz. Octavio Paz. (La Crónica de Hoy)

El documento que evidencia la creación del fideicomiso para proteger el legado del escritor Octavio Paz (1914-1998) y de la artista Marie-Jo Tramini (1934-2018) fue catalogado como confidencial por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la Ciudad de México.

El pasado mes de mayo, a través del acuerdo SO/CV/05/2023, la junta de gobierno del DIF de la Ciudad de México autorizó a su titular, Rebeca Olivia Sánchez Sandín, a suscribir un contrato de fideicomiso en carácter de fideicomitente con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) para velar por la preservación de la obra del Nobel de Literatura 1990 y de su esposa.

En el acuerdo, en poder de Crónica, se lee que ese contrato tiene la finalidad de destinar “la herencia acumulada de los juicios de las sucesiones de Tramini Poli Marie José y/o Marie José Tramini de Paz y la de Octavio Irineo Paz Lozano y con ello generar acciones en favor de la conservación, preservación y divulgación de su legado patrimonial y artístico”.

Sin embargo, el DIF de la Ciudad de México expresó que a partir de la petición de este diario por conocer el documento llamado “Contrato de Fideicomiso Irrevocable de Administración e Inversión número 2282 Marie Jose y Octavio Paz” fue clasificado como “confidencial”.

Hasta la fecha, ni Alejandra Frausto Guerrero, secretaria de Cultura; ni Marina Núñez Bespalova, subsecretaria de Desarrollo Cultural; ni Leticia Luna, directora de la Casa Marie José y Octavio Paz, han informado sobre los acuerdos y trabajos hechos por el fideicomiso.

El día de la inauguración de la Casa Marie José y Octavio Paz, en marzo pasado, Frausto Guerreo únicamente dijo que el fideicomiso no tenía un presupuesto asignado y que estaba conformado por la Secretaría de Cultura, en específico por Mariana Núñez Bespalova; por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) a través de su titular, y de la directora del Sistema DIF CDMX.

En abril, Núñez Bespalova comentó que el fideicomiso es el encargado de cobrar las regalías de Octavio Paz y que se creó para la administración de los bienes y el inventario de los mismos.

“Es un fideicomiso del DIF y gracias a éste se han podido hacer ciertos movimientos, por ejemplo, recibir regalías que andaban por ahí regadas y recuperar cuentas bancarias. El fideicomiso tendrá otras atribuciones, funciones más abiertas como contratación y promoción”, dijo.

Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México