Cultura

Cuernavaca y el arte-nación

El MMAC, ante la inminente salida de Cuauhtémoc Blanco, comienza a recuperar actividad con cinco exposiciones

El actor español Javier Bardem
Eduardo Egea. Eduardo Egea. (La Crónica de Hoy)

Diego Rivera al pintar en el Palacio de Cortés en Cuernavaca los murales, La Historia de Morelos: Conquista y Revolución, 1929-30, trajo la modernidad del arte a Morelos. El otro gran hito fue la construcción de La Tallera de David Alfaro Siqueiros en 1965, museo remodelado por Frida Escobedo en 2010-12.

En Cuernavaca, en el 2001, también se llevó a cabo la destrucción o daño por parte de COSTO-Comercial Mexicana del Casino de la Selva y el patrimonio natural, arqueológico prehispánico, arquitectónico de Félix Candela (1910-97) y Jesús Martí (1899-1975), etc., a murales de Josep Renau (1907-82) y Jesús Reyes Meza (1924-2011), siendo estos trasladados al fugaz Centro Cultural Muros (2004-08), que también albergó a parte de la Colección Gelman representada por Robert Littman, acervo actualmente oculto.

Con la llegada en octubre del 2018 del futbolista Cuauhtémoc Blanco a la gubernatura de Morelos, se fusionó fatídicamente las Secretarías de Cultura y Turismo, y el Museo Morelense de Arte Contemporáneo, MMAC Juan Soriano, inaugurado en la gubernatura de Graco Ramírez en 2018, tuvo a la especialista en arte Andrea Torreblanca como directora fundadora, sustituida entre 2018-22 por la incompetente Carolina Ann Dubernard, ex-titular de Control Animal, quien obstaculizó a Guillermo Santamarina, breve curador en jefe del MMAC.

También despedidas del MMAC, Gabriela Venosa y Helena Lugo fundaron Palmera Ardiendo (20Jul,2019-ca19Dic,2023), espacio respuesta al estancamiento del MMAC, museo que ante la inminente salida de Cuauhtémoc Blanco comienza a recuperar actividad con cinco expos como Cada quien con su Toledo, Obra gráfica 1960-2018, curada por Ana Carolina Abad, Gastronómica, con 30 artistas curada por Cristo Contel y Cisco Jiménez, quien también es revisado en La Tallera y la inauguración de La Sombra en Tres Tiempos de Maritere Martínez; historia desde Cuernavaca eco del desdén por la cultura de Morena y la 4T y las luces y sombras de la eterna construcción-destrucción histórica del arte por parte de el Estado mexicano.

@artgenetic

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México