Cultura

Explora INAH gruta con vestigios de la época prehispánica; fue descubierta en el Tramo 5 del Tren Maya

La caverna se encuentra en corredor ecoarqueológico de Pamull, en Quintana Roo

Explorando la cueva
La cueva y algunos de los vestigios. La cueva y algunos de los vestigios. (INAH)

Expertos del INAH exploran una cueva descubierta en el Tramo 5 de Tren maya y la cual tiene vestigios de construcciones de muros de contención de la época prehispánica, señal el arqueólogo Diego Prieto.

La caverna se encuentra en corredor ecoarqueológico de Pamull, en Quintana Roo, y el director del Instituto Nacional de Antropología dio a conocer en la conferencia matutina que “el hallazgo se realizó en los trabajos de cuidado de las obras para habilitar los caminos de servicio del Tramo 5 sur. Recuperamos información y estamos investigando esta gruta que no la teníamos registrada y que nos está hablando de temas muy interesantes, porque es una gruta que tiene evidencias de construcciones, de muros de contención; estamos hablando en la antigüedad que hablan de la configuración de refugios, de recintos al interior de esta cueva”.

Respecto a lo anterior, el arqueólogo añadió que se han encontrado mil 106 rasgos naturales asociados a la presencia humana en este tramo, que caracteriza por su suelo kárstico y plantea la necesidad de ser muy cuidadosos con los elementos de tipo natural”, indicó el antropólogo, al explicar que la gruta ya fue registrada por el Instituto y actualmente es investigada por un equipo de especialistas, a cargo de la arqueóloga Susana Echeverría Castillo.

Diego Prieto añadió que en total, en los tramos 5, 6 y 7, se registraron 39,589 vestigios inmuebles, entre basamentos, albarradas, nivelaciones o antiguas unidades habitacionales; 579 bienes muebles, como vasijas o figurillas; 243,480 tiestos cerámicos y 140 restos humanos.

Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México