Cultura

"Francisca" rinde homenaje a la identidad cultural de México y Nicaragüa

Francisca estrena temporada el 6 de junio con tres funciones los jueves a las 8 pm en el Teatro La Capilla, en Madrid 13, colonia Del Carmen, en Coyoacán, CDMX.


TEATRO

Escena de Francisca

Lucero Millán es autora e intérprete de "Francisca"

/Miguel Barreto

A medida que prepara la mesa para sus ancestros en el Día de Muertos, Francisca, una mujer mexicana/nicaragüense, se sumerge en recuerdos y experiencias que reflejan su conexión con ambas culturas.

Las canciones y los sabores se convierten en hilos conductores que tejen su historia y revelan la complejidad de su identidad, a veces mexicana y a veces nicaragüense. Esta es la premisa de Francisca, un monólogo autobiográfico escrito y dirigido por Lucero Millán y dirigido por René Medina Chávez, que se presentará en el Teatro La Capilla, el 6 de junio.

“En el desarrollo de esta autobiografía, el exilio y la muerte se constituyen como ejes transversales. Una muerte que convoca y rememora, que invita a caminarla tan alegre como el camino a la vida. Un exilio que nunca deja de doler, pero cuya herida es constitutiva y, en esa medida, irrenunciable”, dice Millán.

Francisca surge de un sentimiento relacionado con la sensación de habitar en una zona ambigua, insegura.

“Contaminada por dos ríos que lo van llenando poco a poco con sus recuerdos. Una sensación de estar en dos territorios y al mismo tiempo, en ninguno, el mexicano y el nicaragüense. Una especie de exilio y repatriación permanente”, menciona la autora, quien es mexicana, pero se trasladó a Nicaragua en 1979 a raíz de la Revolución Popular Sandinista.

Asimismo, Lucero Millán asegura que siempre ha pensado que se debe saber morir bien y en eso la cultura mexicana y nicaragüense tienen mucho en común. “Una por su manera de entender la muerte como un ciclo de vida y la otra por tener tantos héroes y mártires que ofrecieron su vida para que nosotros sigamos viviendo, gozando y buscando la libertad”, expresa.

Francisca es un homenaje a México y Nicaragua, dos países que la han hecho ser como es, con sus virtudes y defectos. Y también un reconocimiento a los miles de internacionalistas que llegaron a Nicaragua a aprender y aportar en diferentes campos de trabajo en la década de los años 80.

Es una obra escrita y actuada por Lucero Millán, con la dirección de René Medina Chávez. En escenografía y diseño de arte se encuentra Candelaria Rivera; en luces Félix Gutiérrez, sonido. Gabriel Ximénez; en edición de sonido, Daniel Querol; y en video, FX Producciones.

Música original de Luis Enrique Mejía Godoy en la canción central de la obra. Además, el Mariachi Vargas de Tecalitlán, Banda El Recodo, Ceshia Ubau, El Guadalupano, Carlos Mejía Godoy y Folklore Nicaragüense. Las voces están a cargo de René Medina Chávez y Jhosay Peralta; y la producción del Teatro Justo Rufino Garay.

La obra se presentó con éxito en Nicaragua y en el MEI (Muestra Escénica Iberoamericana) en Tenerife España.

Francisca estrena en México temporada el 6 de junio con tres funciones los jueves a las 8 pm en el Teatro La Capilla, en Madrid 13, colonia Del Carmen, en Coyoacán, CDMX. 

Cartel de Francisca

Cartel de Francisca

/Teatro La Capilla