Cultura

El Gobierno de México tiene preferencia para comprar el acervo de Banamex: experto

Si los estatutos sociales del banco no han cambiado, el Estado cuenta con 180 días hábiles como primer postor: Carlos Lara>>

Museo Nacional de Bellas Artes de Argentina
Una imagen del Palacio de Iturbide con una exposición de Fomento Cultural Banamex. Una imagen del Palacio de Iturbide con una exposición de Fomento Cultural Banamex. (La Crónica de Hoy)

“Al ser activo las obras de arte, sí puede separarse la colección; el gran riesgo es que la colección se disperse porque en su conjunto es lo que vale. Si los edificios se venden como activos pueden ser ocupados para otros menesteres y perderían su vocación. Eso sí puede pasar, es un peligro latente”, expresó Hilda Trujillo, promotora cultural, sobre la venta del patrimonio cultural de Banamex.

La especialista comentó que en ventas anteriores, se conservó íntegra la colección ya que los estatutos internos del banco tienen muchos candados.

“Creo que el propio Consejo de Administración, en la venta, pondría candados para la conservación de la obra. Pero si quiere y si hay necesidad, se puede vender fragmentada o por grupos”, dijo.

Trujillo señaló que en este acervo en venta existen ocho autores protegidos por la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos como es el caso de Diego Rivera, Frida Kahlo y Leonora Carrington, los cuáles sólo pueden venderse en México, el resto de la obra puede venderse en el extranjero.

“El 96 por ciento de la colección puede venderse fuera de México. Hoy el consejo y la asamblea del banco protegen la integridad de la obra, hasta el momento”, indicó.

Banamex tiene una asociación civil que es Fomento Cultural Banamex cuya función es promover la cultura.

“Ha hecho grandes aportaciones a México, hoy el siglo XIX no lo tendríamos presente gracias a las grandes exposiciones que ha hecho Banamex a lo largo de estos años, ha contribuido de manera decisiva la formación histórica, cultural, artística de este país. Pero las asociaciones civiles no se venden pero ahí no está el activo, ahí no están las obras de arte”, precisó Trujillo.

La especialista en arte comentó que la colección de Banamex ya tuvo una escisión, “Ya se dividió y fue justamente con la venta de la aseguradora del gobierno y esa colección ahora es del Grupo Sura. Las obras que más o menos pasaron fueron 180 y Sura cuida mucho esa colección”, dijo.

Carlos Lara, especialista en legislación del patrimonio cultural, comentó que hace 20 años la Comisión Nacional Bancaria, la de Competencia y la Secretaría de Hacienda acordaron una modificación a los estatutos sociales del banco en donde el gobierno tenía una venta preferente.

“Se establecía en aquel entonces, en los estatutos sociales del banco, 15 días hábiles, ahora sí los estatutos no cambiaron son 180 días hábiles que tiene el Estado como preferencia para ser el primer comprador. Hace 20 años no tuvo los recursos y lo que se hizo fue un acuerdo para sostener la colección en su integridad y dentro del país, funcionó pero hoy no existen las mismas condiciones”, explicó.

Finalmente, Alejandro Neri, observador financiero, indicó que el proceso de venta requerirá de dos años como mínimo y que los compradores posiblemente no serán mexicanos. “No creo que los bancos mexicanos puedan llegar a estos niveles para comprar todo CitiBanamex, los jugadores más fuertes pudieran ser los dos (bancos) españoles”.

Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México