Cultura

Inicia el cambio de techumbre en el Templo Mayor

“finalmente se comienza a reemplazar la antigua cubierta metálica de la Etapa II del Templo Mayor de Tenochtitlan”, escribió Leonardo López Lujan en X

Templo Mayor en la Ciudad de México
El inicio de los trabajos. El inicio de los trabajos. (X, de Leonardo López Luján.)

Inició el cambio de techumbre para la Etapa II de la zona arqueológica Templo Mayor como parte del mantenimiento a dicho espacio histórico después de que en 2021 las lluvias atípicas en la Ciudad de México provocaran el colapso de la techumbre que protegía la Casa de las Águilas.

A través de un mensaje en X, el arqueólogo Leonardo López Luján, director del Proyecto Templo Mayor del Instituto Nacional de Antropología e Historia (PTM-INAH), informó que “finalmente se comienza a reemplazar la antigua cubierta metálica de la Etapa II del Templo Mayor de Tenochtitlan”, y agradeció a los equipos de especialistas del Museo Templo Mayor y el PTM-INAH coordinados Patricia Ledesma Bouchan.

La Etapa II de la zona arqueológica abarca construcciones de los años 1376-1427 d.C. (gobiernos de Acamapichtli, Huitzilíhuitl y Chimalpopoca), y es la etapa más antigua del sitio. Del lado sur, dedicado a Huitzilopochtli, se encuentra una piedra de sacrificios; y del lado norte, dedicado a Tláloc, hay una escultura que representa a Chac Mool que conserva restos de pintura, así como muros de un adoratorio que preserva pigmentos.

En noviembre del 2022, Patricia Ledesma Bouchan, directora del Museo del Templo Mayor, comentó que la Secretaría de Cultura asignó una ampliación de 7 millones de pesos para cambiar las techumbres de las áreas Etapa II, así como del Templo Rojo Norte y Templo Rojo Sur.

“La ampliación fue para cambiar las nuevas cubiertas de los Templos Rojos Norte y Sur que como las cubiertas son más pequeñas se van a cambiar este año con el mismo diseño de tridilosa. De la Etapa II vamos a retirar la estructura antigua y el otro año colocaremos la estructura moderna”, dijo.

En esa ocasión, Ledesma Bouchan explicó que los trabajos se licitaron y las nuevas techumbres estarán a cargo de las empresas AC-Constructora y Olivera Arquitectura, “ambas tienen experiencia en restauración y en conservación de restos arquitectónicos históricos”.

Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México