
En un ambiente de armonía y con el deseo de provocar un reencuentro regresa el XIX edición del Festival de las Almas 2021, dedicado a los 50 años del Festival de Avándaro: Rock y Ruedas, este encuentro cultural comenzó con muchas actividades y gran participación del público que se manifestó ansioso por disfrutar sus tradiciones.
El Festival de las Almas, se presenta en Valle de Bravo en su apertura se presentó JAM JAM espectáculo que presentó Juglaría, el cual estuvo conformado por un ensamble de tres jazzistas que acompañaron a cinco peculiares personajes para hacer comedia mezclando malabares y acrobacia.
Clowns, monociclos, malabaristas, equilibrio de objetos, narración oral, títeres estuvieron acompañados de una cuidadosa selección musical; para dar paso a Zanco de Madera que presentó Día de Muertos, con coloridos trajes, extraordinarias danzas y malabares.
Por la tarde se vistió de gala el festival cuando el maestro Víctor Urbán, quien tiene estudios de posgrado en Roma, Italia y en Stuttgart, Alemania, ofreció un concierto de órgano en la Parroquia de San Francisco, logrando que la música y el recinto se vistieran de magia.
Posteriormente, el momento esperado de este día llegó, cuando comenzó el concierto Soda Sinfónico, a cargo de la banda de rock Dynamo, y el cual está dedicado a preservar el legado de una de las agrupaciones más importantes en América Latina: “Soda Stereo”.
Para cerrar la velada, autoridades de la Secretaría de Cultura y Turismo y del Ayuntamiento de Valle de Bravo inauguraron oficialmente el Festival de las Almas 2021 refrendando su compromiso para generar actividades que fortalezcan el tejido social.
Para conocer las actividades del Festival de las Almas: Rock y Ruedas, te invitamos a sumarte a las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo, en Facebook y Twitter @CulturaEdomex.
Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .