Cultura

José G. Moreno de Alba y el desarrollo de la dialectología del español mexicano

Es la conferencia de Pedro Martín Butragueño que ofrece hoy alas 13:00 horas, a través de la página de Facebook y del canal de YouTube de la AML>

Carlos Slim, el hombre más rico de México
José G. Moreno de Alba. José G. Moreno de Alba. (La Crónica de Hoy)

En el marco del ciclo Lecturas estatutarias de la AML, Pedro Martín Butragueño, lingüista y miembro de número de la AML, hablará del desarrollo de la dialectología del español mexicano y de la aportación de José G. Moreno de Alba a dicha materia. Para el también investigador de El Colegio de México, la dialectología es una parcela del estudio de la variación lingüística que se interesa, principalmente, por la dimensión espacial de las hablas de una lengua, sin excluir su vinculación con otras perspectivas, como la historia lingüística, la sociolingüística o la etnolingüística. Dicha disciplina no podría entenderse sin considerar las contribuciones, la actividad y la creación de grupos de trabajo por varias figuras centrales, como Pedro Henríquez Ureña, Juan M. Lope Blanch o José G. Moreno de Alba.

Los trabajos puntuales, los manuales y las interpretaciones generales del Atlas lingüístico de México llevados a cabo por Moreno de Alba, otrora director de la AML y uno de los mejores lingüistas del país, son, sin duda, un hito trascendental en la dialectología del español mexicano; como lo son también los estudios que realizó de la variación y el cambio lingüístico durante las últimas décadas del siglo pasado.

Pedro Martín Butragueño subraya que las disciplinas lingüísticas siguen evolucionando y que es momento de pensar en una dialectología de modelos interpretativos que ponga a prueba los datos históricos y geográficos que muestran la geolingüística mexicana y los estudios urbanos. No obstante, nada de esto habría sido posible ni tendría sentido sin el legado de José G. Moreno de Alba.

La lectura será transmitida hoy jueves 6 de junio, a las 13:00 horas, a través de la página de Facebook y del canal de YouTube de la AML.

Acerca de Pedro Martín Butragueño

Desde 2016 ocupa la silla XXVIII de la AML. Lingüista. Preside la Comisión de Lexicografía de la AML. Es autor, entre otros libros, de Fonología variable del español de México y Corpus sociolingüístico de la ciudad de México. Además, es director, junto con Rebeca Barriga, de los cinco volúmenes de la Historia sociolingüística de México (2010-2021).

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México