
La exposición “Creación en Movimiento” reunirá el trabajo de un total de 111 artistas pertenecientes a la generación 2020-2021 de la vertiente Jóvenes Creadores. Debido a la cantidad de obras, la exposición se realiza en dos etapas. La primera cuenta con las piezas de 55 artistas y se encuentra abierta al público a partir de este 17 de diciembre y hasta el 30 de enero del 2022, en el Antiguo Colegio San Ildefonso.
“Los jóvenes tienen algo muy importante: están entre la ingenuidad y el querer ser críticos. La posibilidad de la utopía siempre va a ser un respiro, un aliento de esperanza, no importa si tienen razón, eso es lo de menos”, consideró el curador de la muestra, Edgardo Ganado Kim.
En un recorrido para prensa, Edgardo bromeó que en este país los jóvenes no tendrán nunca la razón porque son considerados delincuentes, pero consideró que la perspectiva de la juventud artística siempre refrescará de manera positiva la crítica a la realidad, “desde esta utopía y manera no clara, entre lo naif y crítico”.
Desechos, género, migración o viaje, clases sociales y espacio público son algunos temas que se reiteran desde distintas perspectivas y aproximaciones materiales.
Entre las obras de esta primera etapa de exhibición destacan Equinopsis, que utiliza tecnología de realidad aumentada y reflexiona sobre el problema político y el impacto ambiental que representa el fast-fashion a escala global; Simbiosis biósfera-tecnosfera, transferencia litográfica sobre bioplástico y crecimiento bacteriano en cajas de Petri (sí, cultivos como en clase de biología), que aborda las relaciones entre naturaleza y la cultura material; y la serie Nopales Chinos, que utiliza papel de algodón teñido picado (“papel de China”) para reflexionar sobre la sinofobia en México, así como las similitudes culturales entre ambos países; entre otras piezas de una diversidad de soportes.
La segunda etapa incluirá dos activaciones performáticas y será del 10 de febrero al 27 de marzo de 2022.
PROGRAMA DE ESTIMULOS.
Los artistas que se exhiben son becarios de la vertiente Jóvenes Creadores del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales, en las áreas de arquitectura, artes visuales, artes aplicadas, artes y tradiciones populares, medios audiovisuales. Por medio de esta convocatoria se reconoce la trayectoria y desarrollo de proyectos culturales mediante apoyo económico a creadores de arte de entre 18 y 34 años, con habilidades y capacidades suficientes para poder desarrollar un proyecto artístico en un periodo de 12 meses. Son esos proyectos artísticos, realizados con acompañamiento de tutores, los que se exhiben en “Creación en Movimiento”.
“Todos los becarios tienen que exponer por compromiso con la institución. No hay una curaduría como tal porque es difícil curar por temas una diversidad. Más bien se plantea, desde el espacio museal, la diversidad y se subraya, más que forzar a temas que no y menos hoy que los artistas no se relacionaron físicamente”, explica Edgardo Ganado Kim.
Agrega que la institución plantea la diversidad de soportes desde la convocatoria: nuevas tecnología, dibujo, pintura. “Todo eso la convocatoria lo está planteando desde el principio, no es que los artistas sean así sino que la institución sabe que tiene que incluir. Le falta, le hace falta incluir arte comunitario y comunidad, pero son brechas que se han ido ganando poco a poco. Nuevas tecnologías no había al principio, pero de pintura son más que de tradiciones. Muchos pintores”.
VISITA.
La entrada al museo tiene un costo de 50 pesos, pero la entrada para esta exposición es gratuita, con aforo limitado. El Colegio San Ildefonso (Justo Sierra 16, Centro Histórico de la CDMX) se encuentra abierto de jueves a domingo, de 11:30 a 17:00 horas, excepto los días 24, 25, 30 de diciembre y 1 de enero.
Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .