Cultura

Museo Casa del Risco cierra el año con tres exposiciones íntimas

Una de ellas es “Pablo Rulfo. Calle de Cantarranas 34. Homenaje a Romualdo García", con pinturas y fotografías>>>

Tres retratos antiguos en blanco y negro
Algunas piezas de la muestra “Pablo Rulfo. Calle de Cantarranas 34. Homenaje a Romualdo García". Algunas piezas de la muestra “Pablo Rulfo. Calle de Cantarranas 34. Homenaje a Romualdo García". (La Crónica de Hoy)

El tradicional “Nacimiento de barro de Metepec, Estado de México”, así como “Pablo Rulfo. Calle de Cantarranas 34. Homenaje a Romualdo García" y “El Batallón de San Patricio. Memorial 1846- 1847”, son las tres exposiciones con las que Museo Casa del Risco continúa con sus actividades durante estas vacaciones de fin de año, hasta el 7 de enero.

“Es una Casa-Museo y las salas de exposición temporales son pequeñas, pero las exposiciones preciosas”, comenta la directora del recinto, Gabriela López Torres, en entrevista.

“Nos gusta preservar las tradiciones, pero siempre proponiendo y mostrando trabajos de excelencia”, continúa.

En ese sentido detalla que el Nacimiento de barro tiene aproximadamente 50 centímetros y está compuesto con alrededor de 50 pieza. En esta ocasión es autoría del maestro alfarero Rodolfo Sánchez, “un magnífico artista popular que ha ganado premios de alfarería y de modelado de barro en México continuamente”.

HOMENAJES.

“Pequeñas habitaciones de una casa de esa época, con techos y pisos de madera, no son las grandes salas de exposición de los museos contemporáneo: esta casa llegó a ser habitada por estos personajes fantasmagóricos”, invita la directora del recinto.

Una de estas pequeñas salas está ocupada por los desertores del Batallón de San Patricio, soldados “casi todos irlandeses aunque hubieron mexicanos y de otras nacionalidades que desertaron el ejército estadunidense y se pasaron a luchar por la causa mexicana”.

Gabriela López Torres relata que durante la guerra de intervención norteamericana (1846-47), lo que ahora es la sede del Museo fue un cuartel militar ocupado por el ejército estadunidense.

Cuando México perdió la batalla de Churubusco, el 20 de agosto del 47, los soldados fueron apresados junto con el capitán John Patrick O'Riley y llevados a la Casa del Risco. Ahí estuvieron encerrados, fueron enjuiciados y sometidos a la corte marcial, acusados de traición, marcados con la D de desertores en el rostro y 16 de ellos fueron ejecutados afuera de la Casa, en la plaza de San Jacinto, donde actualmente hay un busto conmemorativo.

“Dedicamos este espacio, tenemos una cédula donde se consignan los nombres conocidos de todo el batallón. Es importante rendirles este homenaje porque ellos en sí mismos son un lugar de memoria para San Ángel, que tiene sus historias y elementos identitarios, y el Batallón de San Patricio es uno de ellos”, considera.

Por otra parte, la exposición “Pablo Rulfo. Calle de Cantarranas 34. Homenaje a Romualdo García" reúne retratos con los que el pintor Pablo Rulfo (CDMX, 1955) hace un homenaje al fotógrafo guanajuatense del siglo XIX-XX, Romualdo García.

“Pablo Rulfo entra en contacto hace ya varios años y se queda fascinado porque lo que hacía era retratar a toda la sociedad guanajuatense, de varias décadas: todo mundo pasa por su estudio, por igual ricos, pobres, campesinos, gente de la ciudad, toda la sociedad de Guanajuato”, ahonda Gabriela López Torres.

Desde su perspectiva, lo que hace especial estos trabajos con la manera en que Romualdo logra captar la esencia de las personas.

Asimismo, destaca que el fotógrafo desarrolló un todo género, conocido como “la muerte niña”, donde se retrataba a quienes morían en la cuna o muy chicos por alguna enfermedad. “Sus padres los llevaban vestidos para ser fotografiados con ellos, son fotos hermosas y dramáticas en las que se está dejando constancia de la vida, aunque ya se han muerto”, opina.

“Cerramos el 31 y el primero, el resto de los días estará abierto” invita y agrega que el 7 de enero a las 13 h habrá una última charla llamada “Literatura y memoria”, en torno a la exposición de Pablo Rulfo donde participarán el mismo artista, el poeta y narrador José Ángel Leyva y el también poeta y artista plástico Rodrigo Garza para hablar sobre la significación de lo mexicano.

Para más información sobre las actividades del Museo Casa del Risco (Plaza San Jacinto 5, San Ángel, CDMX) visita la página oficial y sus redes sociales @CasadelRisco @museocasadelrisco

Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México