Cultura

Nombran Silvia Navarrete nueva directora del Conservatorio Nacional de Música

El anunció fue hecho por Lucina Jiménez, titular del INBA al terminarla entrega de Medalla Bellas Artes a la creación artística en Arquitectura, Patrimonio y Artes visuales

La pianista Martha Argerich
la pianista Silvia Navarrete. la pianista Silvia Navarrete. (La Crónica de Hoy)

Silvia Navarrete se quedará al frente del Conservatorio de forma permanente, informó la directora del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, Lucina Jiménez, al terminar la entrega de Medalla Bellas Artes a la creación artística en Arquitectura, Patrimonio y Artes visuales.

“Está claro que hay un proyecto sólido y que podemos trabajar y son facultades que tiene la titular de la institución”, aseguró a los medios, mientras salía de la Sala Manuel M Ponce, donde se galardonó a Óscar Hagerman Mosquera (2020) y Alberto González Pozo (2022), en Arquitectura; Valeria Prieto López (2021) y Jorge Sánchez Cordero (2022), en Patrimonio; Miriam Kaiser (2020), Mónica Mayer (2021) y Arnaldo Coen (2022) en Artes visuales.

Lucina Jiménez también comentó que este martes recibieron 15 pliegos petitorios de parte de los estudiantes de escuelas del INBAL.

“Precisamente el día de hoy (miércoles) antes de esta ceremonia lo planteamos y dialogamos con Secretaría de Hacienda porque hay un diálogo fluido y trasladamos las demandas estudiantiles que nos ayudan a focalizar lo que más se necesita”.

“Tenemos diagnósticos de las escuelas, pero nos ayuda que ellos subrayen determinadas cosas porque complementan los diagnósticos que tenemos. Todavía no hacemos la suma total, los 15 pliegos petitorios los entregaron ayer y tenemos que conciliar contra lo que tenemos para llegar a una cifra”, continuó.

Detalló que ya había un diagnóstico y una campaña de procuración de fondos del Conservatorio, para el cuál se requerirán 50 millones de pesos. “Va a ser atendido por el área de sitios y monumentos, en tanto que su arquitectura forma parte del patrimonio artístico y ahí teníamos un diagnóstico de cuánto necesitamos para los pianos (25 pianos) y cuánto para restauración patrimonial”.

“La campaña de Procuración de fondos es abierta, nosotros sabemos cuáles son los objetivos, pero eso no quiere decir que sea la única fuente. Sitios y Monumentos va a tender una parte de la arquitectura. Dentro de esos 50 millones, está esa parte es parte también, entonces la secretaria de cultura va a aportar, desde ese punto de vista, en la parte arquitectónica”, agregó.

CEREMONIA

Durante la entrega de Medallas sobresalieron los gritos y aplausos dirigidos a la pionera del arte feminista y la performance en México y Latinoamérica, Mónica Mayer.

“Estoy muy conmovida, particularmente porque me tocó con Miriam y Arnaldo, personas que quiero y admiro muchísimo. Agradezco esta medalla a título personal, pero sí quiero subrayar que el hecho de que una artista feminista esté aquí arriba ahorita es el trabajo de muchas curadoras, historiadoras, funcionarias y mujeres que llevamos décadas tratando de visibilizar el trabajo de las artistas. Entonces, muchas gracias”, expresó la artista y crítica de arte.

Por su parte, la directora del INBAL destacó el reconocimiento al abogado, politólogo y académico mexicano Jorge Sánchez Cordero. “Hay un ámbito del patrimonio cultural que no había sido reconocido y que hoy nos enorgullece poder hacer la entrega de la medalla Bellas Artes al dr. Jorge Sánchez cordero, quien es un intelectual comprometido y ha dedicado su trayectoria, su ejercicio profesional a la defensa e identificación de derechos culturales, alzando la voz de manera propositiva”, declaró.

Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México