Cultura

La ópera "Los pescadores de perlas" llega en su versión original a Bellas Artes

Narra la historia de Nadir y Zurga, quienes se enamoran de la misma mujer y se prometen renunciar a ese amor>>

Siluetas de personas caminando en una cueva
Una escena de la ópera "Los pescadores de perlas" . Una escena de la ópera "Los pescadores de perlas" . (INBAL)

La intensidad del amor y la fuerza de la amistad son dos temas que se confrontan en la ópera "Los pescadores de perlas", que se presentará los días 25, 28, 30 de mayo y 1 de junio en la sala principal del Palacio de Bellas Artes.

Esta obra en tres actos con música de Georges Bizet (1838-1875) y libreto de Eugène Cormon (1810-1903) y Michel Carré (1821-1872), narra la historia de Nadir y Zurga, dos pescadores que se enamoran de la misma mujer y se prometen renunciar a ese amor.

Sin embargo, el Gran Sacerdote de Brahma lleva al poblado a una sacerdotisa para que aplaque los espíritus de las tormentas para garantizar la abundancia en la pesca. En ese momento, Nadir reconoce en ella a Leïla, la mujer de quien se enamoró y de la que estuvo hablando con su amigo la sigue en secreto, le confiesa sus sentimientos y ella le corresponde.

"Esta ópera aborda temas universales que tienen que ver con la amistad, con el amor que pueden ser motivo de quebranto de la amistad y con lealtad que no sólo es hacia los demás sino hacia sí mismos, lo que podríamos llamar los principios de una persona", señaló Alonso Escalante, director de Ópera de Bellas Artes.

El funcionario agregó que Nadir y Zurga llevan esa lealtad hasta los últimos límites humanos posibles.

"Es una ópera que trata también acerca de cómo en el seno de una sociedad puede haber señalamientos y separaciones importantes a partir de normas, de reglas muy rígidas que van en contra de la naturaleza humana", indicó.

Escalante comentó que la partitura a interpretar se escuchará por primera vez en el país, ya que es una versión revisada en 2002.

"La última vez que se presentó en el país fue en 2001, justo antes de que surgiera esta versión revisada, y revisada es un decir porque en realidad se encontró la versión de Bizet. Aquí veremos esta ópera en la versión original concebida por su autor", dijo.

También señaló que es la primera ópera de gran formato que Bellas Artes realiza después de pandemia.

FORMATO

"Es un reto porque tenemos al coro y a la orquesta completo. Aunque desde junio de 2021 regresamos a las actividades, habíamos estado presentado óperas en formatos más reducidos, lo cual fue una forma interesante de conocer el repertorio, entonces volver a estos formatos grandes ha sido un reto y ha significado mucho", destacó.

El reparto de solistas está encabezado por el tenor mexicano Jesús León, quien ha protagonizado el papel de Nadir en diferentes producciones de Europa y Asia; el barítono mexicano Tomás Castellanos, en el papel de Zurga; la soprano española Leonor Bonilla interpreta a Leïla y el bajo barítono mexicano Ricardo Ceballos en el papel de Nourabad.

Con ellos toman parte el Coro del Teatro de Bellas Artes, cuya preparación para este título ha estado bajo la dirección del maestro Alfredo Domínguez, la Orquesta del Teatro de Bellas Artes y el maestro Iván López Reynoso, a cargo de la dirección concertadora.

"Es un reto también encontrar un conjunto de solistas adecuados, afortunadamente tenemos uno que es ideal: Jesús León, tenor mexicano radicado en Viena desde hace muchos años, ha cantado este papel muchas ocasiones y tenemos la fortuna de tenerlo en el papel protagónico de Nadir. Los otros tres cantantes están debutando en sus respectivos papeles", añadió.

El equipo creativo está integrado por la dirección de escena de Juliana Vanscoit y el italiano Fabiano Pietrosanti, la escenografía y el vestuario también están a cargo de Vanscoit. El diseño de iluminación corresponde a Rafael Mendoza; Cinthia Muñoz en el diseño del maquillaje, Antonio Salinas en la coreografía y movimiento e Iván Cervantes en el diseño de escenotecnia. Las funciones de los martes y jueves son a las 20:00 horas y el domingo a las 17:00 horas.

Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México